Tipo de cambio y apertura de importaciones: los planteos de las empresas tucumanas en la reunión con el Gobierno

El gobernador Jaldo recibió a los directivos de la Unión Industrial de Tucumán para abordar las problemáticas de los sectores textil, azucarero y citrus.

2 2
Reunión en Casa de Gobierno. FOTO COMUNICACIÓN PÚBLICA Reunión en Casa de Gobierno. FOTO COMUNICACIÓN PÚBLICA
31 Marzo 2025

En una reunión celebrada en la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo y funcionarios provinciales se reunieron con representantes de la Unión Industrial de Tucumán (UIT). Durante el encuentro, se discutieron las problemáticas que afectan a los sectores productivos de la provincia, con un enfoque especial en la industria textil, pero también con referencias a los sectores del citrus, azúcar, sal y otros.

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, señaló que los empresarios expusieron diversas realidades sectoriales, destacando la gran diversidad de desafíos que enfrentan. “La problemática de cada sector es bastante diversificada. Nos comprometimos a seguir trabajando junto al Gobierno provincial, en colaboración con organismos como el Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (Ipaat), el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) y la Secretaría de Producción, para apoyar a los sectores privados en lo que sea posible”, indicó Abad.

Uno de los puntos más críticos de la reunión estuvo relacionado con la crisis que atraviesa la industria textil. Los representantes de este sector solicitaron al Gobierno una “cupificación” de las importaciones hasta que el mercado se nivele. Según Rocchia Ferro, este mecanismo permitiría una mayor estabilidad en la producción local. 

Además, la delegación de la UIT destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno de Javier Milei para abordar otros problemas estructurales, como el tipo de cambio y la apertura de las importaciones, que afectan directamente a la competitividad de las empresas locales. El ministro Abad comentó que la provincia se comprometería a acompañar las gestiones que la UIT realice ante la Casa Rosada, señalando que otras provincias, como Catamarca, enfrentan problemas similares en el sector textil.

En cuanto a la industria azucarera, se discutieron cuestiones relacionadas con la zafra, la exportación de azúcar y la producción de alcohol. Abad resaltó que, al igual que el año pasado, se buscaría un acuerdo para ordenar la cosecha de caña de azúcar y evitar desequilibrios en la producción, especialmente en caso de condiciones climáticas adversas.

Sobre la industria azucarera, el presidente de la UIT, Jorge Rocchia Ferro, hizo referencia al avance de las exportaciones, la elaboración de alcohol y el industrial. Remarcó que “no hay que tener miedo a crecer”, e informó futuras pruebas con caña de azúcar transgénica.  

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#2 31 Mar 2025 19:34 Hs
Hace mucho se perdió el rumbo, ninguna empresa funciona,con los niveles de clandestinidad que tenemos, no puede un obrero registrado tener una carga por dos ilegales ,desde que volvió la democracia tuvimos todos los gobiernos que conocemos y imagínate ninguno supo enfrentar el tema laboral y la basé es para despegar un trabajo como corresponde
1 0
#1 31 Mar 2025 13:38 Hs
Los millonarios viendo que siempre les ingrese lo máximo.
2 0