Una compañía de Alemania busca trabajadores y ofrece sueldos de 2.700 euros

Es uno de los países más desarrollados, con grandes beneficios en términos de bienestar y calidad de vida.

EN BUSCA DE TRABAJADORES. Una empresa alemana busca extranjeros para trabajar. / RTVE EN BUSCA DE TRABAJADORES. Una empresa alemana busca extranjeros para trabajar. / RTVE
17 Febrero 2025

Cada vez son más los países desarrollados que se ven obligados a "importar" trabajadores extranjeros. Europa tiene varios destinos que solicitan mano de obra, entre ellos, Alemania. El país de Europa Central es una de las mejores opciones debido a su alta estabilidad económica y social, a la gran calidad de vida y a los salarios atractivos que ofrece. Los argentinos que deseen inmigrar a este país poseen la ventaja de que no necesitan visa, aunque para trabajar legalmente es necesario obtener permisos.

El empleo ofrecido

El Servicio de Empleo Estatal (SEPE) alemán oficializó que la empresa Gate Gourmet busca empleados para las áreas de conducción, limpieza y servicios de camareros. Entre las funciones principales que se solicitan en estos empleos son: organización y planificación de los vuelos asignados mediante un smartphone provisto por la misma empresa; conducción de vehículos que se mueven dentro del aeropuerto (para ello es necesario un permiso de manejo tipo B), y carga y descarga de carros con comida y bebida.

El sueldo ofrecido está en el rango de los 2.400 a los 2.700 euros e incluye la posibilidad de ganar dinero extra. Además, la empresa informó que el contrato será por tiempo indefinido y que cubrirá el alojamiento durante los primeros cuatro meses de trabajo. Para aspirar a este tipo de empleo se requiere una disponibilidad horaria completa de ocho horas a la mañana y tarde; buena forma física y un nivel de inglés tipo B2 con certificado. El currículum debe ser enviado a Eures, la página web oficial de la Unión Europea para ofertas de empleo.

¿Quiénes deben conseguir una visa de empleo?

Si bien Alemania permite que los ciudadanos de diversos países ingresen sin un visado, en algunos casos es necesario conseguir un permiso de trabajo. Los ciudadanos que pertenezcan a la Unión Europea (UE) o sean nativos de Suiza no necesitan la autorización, y pueden trabajar en Alemania sin restricciones. Quienes provengan de países de afuera de la UE o de Suiza deben solicitar una visa de empleo antes de llegar a Alemania. Los ciudadanos de países como los Estados Unidos, Australia, Japón, Israel o Canadá pueden permanecer en el país durante tres meses sin una visa de trabajo pudiendo tramitarla en el país.

Para conseguir la visa de empleo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

- Presentar un formulario de solicitud completo y firmado, el cual se puede obtener desde la página web de la Embajada de Alemania o en la misma sede diplomática de manera presencial.

- Contar con un pasaporte válido y una copia reciente.

- Fotos carné.

- Un comprobante de alojamiento, ya sea en un hotel, casa o invitación de un residente.

- Comprobante de solvencia económica, como estados de cuenta bancaria.

- Título académico, y de ser posible, un certificado de reconocimiento de este en Alemania

- Currículum vitae actualizado junto a una carta de presentación de los planes para trabajar en Alemania.  

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios