

Lucas Pusineri camina de lado a lado en el hall del Sheraton, ese hotel que fue su casa durante los primeros seis meses (de 18) en su anterior estadía en la provincia. “Y… llegamos en un momento complicado del club”, había durante octubre del 2022, justificando el motivo por el cual había decidido vivir en el hotel y no trasladar a toda su familia a la provincia. Finalmente por un hecho de inseguridad, antes de fin de año ya tenía a todos sus seres queridos en Tucumán, mientras su Atlético Tucumán peleaba el torneo.
Hace un par de horas, el entrenador inició su segundo ciclo como director técnico de Atlético y fue de la mejor manera posible: con una contundente goleada por 5-0 sobre Sarmiento de Junín. Pusineri camina ansioso, mientras espera a LA GACETA, no se lo ve nervioso. Su cabeza ya está puesta en lo que viene. Mientras el DT hace tiempo para trasladarse al estadio, donde llevó adelante la primera práctica post debut y con Talleres a la vuelta de la esquina (lo enfrenta mañana a las 21.30), el entrenador responde con su típica sonrisa.
"Nosotros tratamos en lo posible de poder plantear una estrategia para el partido. Tuvimos solo dos entrenamientos y lo que hicimos fue igualar las cargas de trabajo con el preparador físico", explicó Pusineri sobre cómo logró imponer rápidamente su sello en el equipo. Eso sí, el DT hizo hincapié en el cansancio acumulado de los jugadores debido a recientes viajes, lo que hizo que la planificación fuese clave en el planteo del encuentro contra el “Verde”. "El día miércoles planteamos la presión que íbamos a ejercer y algunas jugadas de pelota detenida. Se pudo dar con el gol de Sánchez, la contundencia y la eficacia estuvieron de nuestro lado, sabemos que será difícil repetir un partido así", agregó.
El equipo respondió de manera extraordinaria en la primera mitad del partido, anotando cuatro goles en 45 minutos, un hecho inédito en la historia del club en la Primera División. "Me habían comentado eso y claro que marca un antes y un después", sostuvo el entrenador, aunque aclaró que no siempre se podrán concretar tantas oportunidades en un solo encuentro. "Lo importante es generar juego y ser un equipo competitivo", puntualizó.
Sobre la expectativa generada por este inicio arrasador, Pusineri se mostró cauto: "Ojalá que podamos mantener esta ilusión, sabiendo que el resultado de ayer es atípico en el fútbol argentino". Sin embargo, dejó en claro que su objetivo es consolidar un equipo capaz de pelear en cada partido. "Queremos que el equipo tenga identidad y que los hinchas se sientan representados", afirmó mientras ya arribaba al estadio José Fierro, para la práctica de viernes.
El regreso a Pusineri al "Decano" se dio tras 19 meses de lejanía entre el club y el DT, pese a ello, desde ambas partes parecen haberse extrañado. "La verdad que no me había imaginado que se diera un partido así. Estaba muy presionado por la vuelta, porque este segundo ciclo, teniendo la vara alta, era un desafío difícil". A pesar de ello, destacó las ganas de trabajar y de imprimir su energía al grupo para lograr buenos resultados. "Son ciclos distintos, con momentos distintos. Lo importante es que el equipo tenga hambre de competencia. Tengo en claro que las comparaciones (con su periodo anterior) siempre van a estar, pero comenzamos un proceso nuevo", destacó.
Ni bien se cristalizó la goleada “decana” de jueves, Pusineri se conectó con los suyos gracias a la tecnología. "Vamos que se puede", fue el mensaje que recibió de su pareja, Romina y lo llenó de orgullo. Además, su teléfono explotó con mensajes de familiares y amigos felicitándolo. "Siempre se abre un interrogante cuando uno vuelve a dirigir. Cuando uno tiene la posibilidad de hacerlo en un lugar donde es querido, todo se vive con mayor alegría y yo estoy muy contento que en mi entorno sepan que aquí soy feliz y me acompañen en esta nueva ilusión", expresó. También mencionó la importancia del respaldo dirigencial y el apoyo de los hinchas: "Saber que hay confianza ayuda mucho a desarrollar el trabajo con tranquilidad", sostuvo.

En cuanto a su permanencia en Tucumán y la posibilidad de establecerse con su familia, Pusineri fue prudente. "Vamos a ver. En el fútbol nunca se sabe. Hoy los resultados son los que mandan, pero seguramente acá tendré un poco más de banca", admitió, en referencia a la confianza que siente por parte del club y de los simpatizantes del “decano”. El tema escolar de sus hijos es el principal motivo que lleva al DT a pensar estratégicamente cada paso y postergar su mudanza definitiva a la provincia. "El fútbol es muy dinámico y los proyectos a largo plazo son cada vez más difíciles, pero estamos enfocados en este presente", añadió.
Uno de los puntos que más destacó de la victoria fue el rendimiento de los representantes tucumanos. "El ‘Pulga’ es un futbolista con sentido de pertenencia. Eso es lo que uno trata de inculcarle al equipo, que se contagien los demás. Lo mismo sucede con Leandro Díaz y Guillermo Acosta, Ruiz Rodríguez y Laméndola. "Me gusta que la gente se vea reflejada en ellos", añadió.
Sobre el caso puntual de Ramiro Ruiz Rodríguez, que el jueves tuvo, quizás su mejor partido en el “Decano”, el DT fue contundente: "Él ya tiene sus cualidades y condiciones. Falta que termine de convencerse de que es uno de los jugadores más potentes del fútbol argentino. En potencia, seguro está dentro de los tres mejores, ojo, quizás es el mejor". Además, expresó que, si logra sostener su nivel, seguramente resaltará en el torneo. "Si puede mantener el rendimiento que tuvo en el 2022 y lo que mostró ayer, seguramente será observado desde otros lugares y eso es muy bueno para el club", señaló.
Cuando se le preguntó por lo más importante de la noche, el entrenador se tomó su tiempo para responder aunque fue auténtico. "Me nombraste cuatro cosas: el regreso de Leandro Díaz con gol, los tres tantos de Mateo Coronel, el récord de Guillermo Acosta y mi vuelta al banco. Creo que es un póker de ases, cada una de esas historias hace que lo vivido el jueves sea maravilloso. Un póker de ases”, afirmó con una sonrisa de oreja a oreja.
Así, con un arranque soñado, Pusineri inició una nueva etapa en el “Decano” con la esperanza de repetir los buenos momentos de su primer ciclo. La ilusión está en marcha, y la hinchada ya se entusiasma con lo que vendrá. Mientras tanto, el equipo se prepara para los próximos desafíos. ¿Cuál será el As bajo la manga en Córdoba?