Cuestionan la falta de transparencia en la UCR tucumana y piden su intervención

Esteban Ávila, referente de la UCR, criticó la conducción del partido en la provincia y denunció la exclusión de los afiliados en los procesos internos.

5 8
17 Febrero 2025

Esteban Ávila, referente de la Unión Cívica Radical (UCR), manifestó su preocupación por la situación interna en Tucumán y cuestionó la falta de transparencia en los procesos partidarios.

"Nuestra visión no es de ahora, sino que desde abril del año pasado venimos señalando esta problemática. El anterior presidente del partido, Roberto Sánchez, cesó en su mandato, y desde entonces se sucedieron maniobras que han impedido la participación plena de los afiliados", expresó Ávila a LA GACETA

Según el dirigente, la prórroga de los comicios internos hasta septiembre del año pasado fue utilizada para concentrar decisiones en un grupo reducido, excluyendo a muchos afiliados. "Nosotros solicitamos que la interna sea transparente, plural y democrática. Sin embargo, se exigieron cifras irrisorias para la participación, como montos de hasta seis millones de pesos para elegir un color en la boleta, lo que restringe la competencia", explicó.

Ávila también criticó el rol que ha asumido la UCR en los últimos años, en la cual la describió como un "partido parlamentarista" en el que la toma de decisiones queda en manos de legisladores y concejales, dejando a los afiliados sin voz. 

ARCHIVO LA GACETA ARCHIVO LA GACETA

"Se ha consolidado una estructura cerrada, donde los armados internos terminan respondiendo a los mismos sectores que controlan la Junta Electoral, generando un proceso poco equitativo", aseguró.

El referente radical remarcó la necesidad de una reforma profunda en la UCR tucumana para recuperar su capacidad de disputar el poder en la provincia. "Si seguimos con estas prácticas, nunca podremos competir seriamente. Cuando estuvimos unidos, logramos una gran elección con José Cano como candidato. Pero hoy, un solo sector se autoproclama y organiza una interna sin la participación del resto del partido", cuestionó.

Sobre la posibilidad de una intervención partidaria, Ávila sostuvo: "Nunca fui partidario de una intervención, pero si es la única alternativa para normalizar el partido, debería ser con el objetivo de garantizar apertura y pluralidad. No queremos un interventor afín a un solo sector, sino que se convoque a una asamblea real para discutir el futuro de la UCR".

Finalmente, el dirigente radical hizo un llamado a la unidad y a la recuperación de los valores históricos del partido. "Somos el partido más antiguo de la democracia argentina y debemos preservar la ética pública. Queremos una UCR democrática, amplia y con una plataforma de gobierno para cambiar la realidad de Tucumán", concluyó.

Tamaño texto
Comentarios 8
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 18 Feb 2025 12:07 Hs
Excelente dr Avila. Muchisimos afiliados y simpatizantes de la UCR coincidimos con sus planteos. Es ahora o nunca. Reconstruir la UCR llevara su tiempo. Volver a la Carta Organica que dejaron de lado para acomodar sus intereses. Quienes conduzcan el partido no pueden ser solo legisladores y concejales. Cada cual con el rol y funcion que deben cumplir. De lo contrario billetera y cargos mataran la voluntad y la militancia. Se necesita un normalizador independiente que logre unir los intereses de la UCR ,no los personales. Conbocar a elecciones si no se logra una lista de unidad radical pura. Nada de pelucas ni radicales k ni radicales jaldistas manzuristas o amigos del poder de turno. Recuperar la etica y la transparencia. Exhibir trayectoria pero sobre todo conducta para que nos crean. Hay que lograrlo.
1 0
#8 18 Feb 2025 12:08 Hs
Convocar
0 0
#6 17 Feb 2025 19:45 Hs
Será referente, o es un afiliado?
0 1
#4 17 Feb 2025 12:59 Hs
que lastima que este partido este envuelto en tantas internas, son pocos y se pelean entre ellos, dieron los votos para que gane milei y no pudieron conseguir ni un cargo nacional, hoy seguramente saldrán apoyando a los diputados de milei por lo tanto no llegara ninguno a la banca representando a la ucr .
2 2
#3 17 Feb 2025 12:54 Hs
Solo partido centenario de patriotismo nada!
3 7
#2 17 Feb 2025 12:18 Hs
Y si siguen así van a terminar desapareciendo en la provincia.
5 6
#1 17 Feb 2025 12:17 Hs
Que miopía política demostramos en estos últimos tiempos ver y mirar para otro lado como nuestro partido , UCR, languidece en todo sentido. Existen culpas concurrentes en todo sentido, lo vemos en el orden nacional no existimos para nada de nada, los bloques son un cambalache y para que hablar de la conducción nacional. Si vivieran los grandes dirigentes, uds creen que dejarían pasar la vergüenza de un timbero como Milei que venía a destrozar la casta?, como es posible que en el orden local no haya mesura, elevar la mirada, parar la pelota y afrontar los tiempos, hoy se preguntan por qué no se concretan los proyectos que por años el peronismo no concreta nada, pensar que Verá, Bascary, Miguel Campero, Critto, Sortheix, Gelsi, Barbieri, contaron al radicalismo y la Pcia. con obras, una pena.
8 3
#5 17 Feb 2025 18:08 Hs
Señor usted recuerda cuando sus colegas, en el colegio electoral, cambiaron la gobernación por cargos nacionales la desilución fue tan grande muchos que no volvimos a los radicales
3 1