
Los creadores de la provincia ya pueden presentar proyectos para el ciclo Don Bosco Usina Cultural que organiza el Ente Cultural de Tucumán. La institución detalló que esta convocatoria está dirigida a los sectores pertenecientes a las “industrias culturales”, entre las que se encuentran las artes visuales, el circo, la danza, el diseño, la actividad editorial, la gastronomía, la música, el teatro y los videojuegos. Los proyectos podrán incluir charlas, debates, talleres o exposiciones. El Ente informó que el objetivo principal de esta propuesta es crear un espacio de integración entre las diferentes expresiones culturales; fortalecer el trabajo de los artistas y productores tucumanos, y enriquecer la gestión pública con nuevas perspectivas sobre la realidad.
Los proyectos seleccionados integrarán el programa que se desarrollará en el Espacio Cultural Don Bosco ubicado en avenida Mitre 396 de San Miguel de Tucumán. Se recibirán propuestas hasta el 10 de marzo. El período de análisis de las ideas se extenderá hasta el 15 de marzo y a partir del 20 comenzarán a desarrollarse las actividades del Don Bosco Usina Cultural.
Requisitos para participar
Para la preinscripción se deben cumplir los siguientes requisitos precisados por el Ente:
- Completar el formulario online
- Contar con material gráfico para la selección.
- Estar inscripto en ARCA (Ex AFIP) y la Dirección General de Rentas (DGR) en la actividad que se quiera presentar.
- Poder concretar reuniones presenciales, en caso de que el comité evaluador lo solicite. Igualmente, se detalla que esto no quiere decir que el proyecto sea aceptado.
La evaluación y selección de proyectos estará a cargo de la organización, y su decisión será inapelable. Podrán presentarse productores, espacios, grupos y colectivos de producción y expresión cultural, tucumanos o radicados en la provincia, bajo un nombre que los identifique. A la hora de enviar el proyecto, el Ente menciona que es indispensable enviar también necesidades espaciales, necesidades técnicas, duración de la actividad, cantidad de horas semanales y todo lo que se considere pertinente para el análisis de la propuesta.
La contribución del Ente
El Ente Cultural de Tucumán aportará el espacio físico, la infraestructura necesaria en cada caso y el equipo humano para permitir el normal funcionamiento de los proyectos aprobados. Además, contribuirá a la promoción de las actividades en sus páginas oficiales y redes sociales. Las actividades deberán contar con una presencia mínima de 5 participantes. El Ente Cultural se reserva el derecho de dar de baja los proyectos que no cubran este cupo.
Obligaciones de los productores
Como contraprestación, los responsables de los proyectos deberán comprometerse a realizar una capacitación en forma gratuita en alguna comuna o municipio de Tucumán a designar por el Ente Cultural de Tucumán. Además, la eventual contratación de seguros correrá por cuenta de cada autor o grupo.