El Gobierno Nacional demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

INCENDIOS EN EL BOLSÓN INCENDIOS EN EL BOLSÓN
20 Febrero 2025

El Gobierno nacional tardó más de dos meses en licitar la compra de mangueras esenciales para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, dejando a los brigadistas sin insumos en plena emergencia. Aunque la documentación fue firmada el 16 de diciembre de 2024, el pliego se publicó recién el 19 de febrero de 2025, cuando los incendios ya habían causado estragos. Esta demora evidenció fallas en la respuesta estatal ante desastres ambientales de gran magnitud.

La licitación incluía la compra de 1.800 tramos de mangueras con acople rápido, un recurso clave en la lucha contra el fuego. Sin embargo, la tardanza en el proceso generó críticas por parte de expertos en gestión de emergencias, quienes señalaron la falta de previsión y la burocracia como obstáculos en la respuesta ante catástrofes. En Neuquén, Aluminé, Junín de los Andes y Loncopué, los incendios avanzaban sin control, mientras que en Corrientes el fuego arrasó más de 15.000 hectáreas, afectando plantaciones, ganado y viviendas rurales.

El Servicio Meteorológico Nacional había alertado sobre condiciones climáticas extremas que favorecían la expansión del fuego, pero la reacción administrativa llegó cuando la situación ya era crítica. En medio de la crisis, Ana Lamas renunció a la Subsecretaría de Ambiente y fue reemplazada por Fernando Brom, quien reconoció deficiencias en la gestión y prometió mejorar la planificación. Ambientalistas insisten en la necesidad de mecanismos de emergencia que permitan la compra rápida de insumos esenciales.

La falta de una fecha clara para la entrega del equipamiento mantiene la incertidumbre entre los brigadistas, que siguen enfrentando incendios con recursos limitados. Algunas provincias debieron recurrir a compras directas, elevando costos y generando tensiones con el Ejecutivo nacional. En varias localidades, asociaciones de bomberos y vecinos organizaron colectas para adquirir materiales de primera necesidad, dejando en evidencia la falta de respaldo estatal en la crisis.

Comentarios