
Hamas, el grupo militar que controla la Franja de Gaza, ha emitido una declaración tras la acusación de Israel sobre la identificación del cuerpo de Shiri Bibas, una mujer que fue capturada durante el ataque del 7 de octubre en Israel.
Según la organización terrorista, los restos de Bibas podrían haberse mezclado con los de otra víctima debido al ataque aéreo israelí en Gaza, que resultó en su muerte. El grupo señaló que el "error o solapamiento" de los cadáveres podría estar relacionado con el bombardeo del área donde se encontraba Bibas, junto con otros palestinos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron inicialmente que no pudieron identificar el cuerpo de Bibas después de que Hamas entregara sus restos a Israel. Sin embargo, Hamas aseguró que está tomando en serio las quejas israelíes y ha prometido llevar a cabo una investigación interna para aclarar las circunstancias del incidente.
“Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos”, recogió un comunicado de Hamas, publicó el sitio de noticias Infobae.
El grupo subrayó que compartirá los resultados de su revisión con los mediadores internacionales y reiteró su solicitud de devolución de lo que Israel afirma es el cuerpo de una mujer palestina, asesinada en un ataque aéreo israelí.
Shiri Bibas, de 32 años, fue secuestrada junto con sus dos hijos pequeños, Ariel (4 años) y Kfir (nueve meses), durante el ataque de Hamas del 7 de octubre que dejó 1.200 muertos y secuestrados en Israel. La muerte de la familia, de raíces argentinas y peruanas, fuer confirmada por Hamas el 29 de noviembre de 2023. La posterior revelación de sus muertes conmocionó a Israel, especialmente debido a que sus cuerpos fueron devueltos en circunstancias tensas y altamente politizadas.
El ejército israelí ha acusado a Hamas de violar el acuerdo de alto el fuego después de que se descubriera que uno de los cuerpos entregados por Hamas no era el de Shiri Bibas, a pesar de las afirmaciones previas del grupo. Los cuerpos de sus hijos, Ariel y Kfir, fueron identificados por los expertos forenses israelíes, y las FDI declararon que los niños habían sido "brutalmente asesinados" mientras estaban en cautiverio, consignó el sitio internacional de noticias BBC.
A medida que las tensiones continúan en torno al manejo de los rehenes y sus restos, la situación se ha convertido en un símbolo de la crisis humanitaria y política en el conflicto israelo-palestino en curso.