"No hace falta ‘tener todo’ para triunfar, sino que hay que animarse a empezar para tener todo"

En un panel con voces femeninas, las emprendedoras tucumanas Neme, Serra, Daruich y Rodríguez dejaron pensando al público que asistió a Creafest.

ELLAS LO HICIERON. La mesa panel con emprendedoras de Creafest. / CAPTURA DE INSTAGRAM ELLAS LO HICIERON. La mesa panel con emprendedoras de Creafest. / CAPTURA DE INSTAGRAM

Creafest tuvo muchas protagonistas mujeres, pero sus voces se escucharon de un modo particular en el primer panel de este sábado 22 de febrero. Esta mesa estuvo conformada por cuatro emprendedoras: Luisina Neme, diseñadora y fundadora de Luisina Vestidos, Tienda de Pantalones y Lorenza Moda; Luciana Serra, diseñadora de ambientes y emprendedora de Ambientarte; Cynthia Rodríguez, coach ontológica profesional, y Solana Daruich, propietaria de SuperM, un miniservice, y fundadora de Electrotec y de Golden Tech.

Por qué ellas y no otras

La primera pregunta que les hicieron en Creafest fue la misma para todas: "¿por qué estás vos acá, en la mesa panel, y no cualquier otra persona del público presente?". A continuación se desarrollan las respuestas que dieron las panelistas.

“Para mí emprender es un estilo de vida. Desde que tengo 7 u 8 años que hago y vendo cosas. Luego vendí accesorios y otras cosas hasta que llegué al presente, donde tengo mi emprendimiento de electrónica con sucursales en todo el país, Electrotec. Con mi equipo creo que contagiamos esas ganas de seguir adelante y de seguir aprendiendo, por eso creo que estoy acá hoy”, afirmó Sol Daruich.

“Yo creo que cualquiera podría estar acá porque sé que todas tienen historias superadoras y son igual de valiosas. La diferencia es que yo estoy a cargo de muchísimas mujeres. Hace 15 años que emprendo en moda, siempre fui muy respetuosa con la ley de talles, algo que antes no era común, y eso creo que marca la diferencia”, dijo Luisina.

“Creo que estoy acá representando la frase ‘si yo pude, todos pueden’, además de mi vocación por compartir y generar herramientas”, comentó Cynthia.

“Creo que estoy acá porque soy el claro ejemplo de no rendirse. Cuando empecé, no tenía nada, ni dinero, ni contactos, nada. Pero tenía ambiciones, y como dije, soy el ejemplo de que no hace falta ‘tener todo’ para triunfar, sino que hay que animarse a empezar para tener todo”, afirmó Luciana.

¿Sola o acompañada?

A Sol luego se le preguntó si elegiría emprender sola o con otros, y cuáles serían los pros y contras de cada opción. Daruich contestó: “para mí, emprender con otros (va), siempre y cuando ese otro sea tu pareja. Es lo que recogí en mi experiencia de sociedades con amigos que no funcionaron. Por eso elijo emprender con mi pareja. Los pros serían que para mí no hay nada más lindo que hacer lo que amás junto con quién amás y tenés al lado: ambos cuidan el emprendimiento, que al fin y al cabo es como su hijo. Y las contras es que a veces lo complicado y estresante del emprendimiento repercute en la pareja”. Al respecto, Luisina comentó: "estoy acostumbrada a tomar decisiones sola por lo que no podría llevar adelante un emprendimiento conjunto".

A Luisina le tocó el interrogante de qué errores nunca debe cometer un emprendedor o empresario. Su respuesta sorprendió: “yo siempre me consideré una fracasada y en gran parte porque cometí muchos errores. Pero también es cierto que fue la mejor escuela, por lo que los invito (a los presentes) a que cometan todos los errores posibles. Es el mejor camino para aprender que te da la vida”. 

Respecto de las palabras de Luisina, Cynthia agregó: "creo que un gran error que no se debe cometer es querer emprender sin tener conocimientos financieros". Y dio su opinión sobre qué es lo más importante para ella a la hora de emprender: “para mí lo central es la actitud ante los desafíos y situaciones diarias. A veces, de manera inconsciente, nos ponemos en el papel de ‘víctimas’. Lo importante es que podamos tomar conciencia de ello y salir de ese rol para encarar las dificultades que se nos presenten”. 

Por último, la pregunta para Luciana fue “¿qué le dirías a alguien que recién está empezando a emprender?”. Ella contestó: “le diría que no espere el ‘momento perfecto’ porque no existe, y que no se deje frenar por el miedo ni la duda. Que todo lo que quiera hacer lo haga con miedo, con dudas, con lo que sea y con lo que tenga. Es mejor hacerlo así que nunca intentarlo”.

Temas Jóvenes
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios