La causa de la sedición policial: acusan de otro delito al abogado

10 14
DETENIDO. Gustavo Morales (izquierda) suma otra acusación. DETENIDO. Gustavo Morales (izquierda) suma otra acusación.
15 Marzo 2025

Un nuevo expediente se abrió contra el abogado que está acusado de ser el líder de un intento de sedición policial que se registró en marzo pasado. Además de informarle que será investigado por falso testimonio, la fiscala Mariana Rivadeneira abrió una nueva investigación e informó al Colegio de Abogados la apertura de este caso. Uno de los defensores del profesional desmintió el cargo que se le imputa.

Gustavo Morales fue procesado por haber fogoneado a un grupo de policías para que iniciaran una huelga como medio de presión para generar cambios en el área de Seguridad. El 28 de febrero, se agravó la acusación en su contra, en esta oportunidad, por haber desobedecido una orden judicial que le impedía realizar comentarios sobre la vida privada de Rivadeneira, la jueza Laura Casas, del ministro Fiscal Edmundo Jiménez, de los vocales Daniel Leiva y Antonio Estofán y todos los miembros de la Corte Suprema de Justicia y del gobernador Osvaldo Jaldo. Por este ilícito, el juez Bernardo L’Erario Babot le dictó la prisión preventiva por 30 días, resolución que fue confirmada el jueves por el juez de impugnación Eudoro Albo.

Ante la fiscala se presentó un hombre que haber trabajado como chofer de Morales, ya que de esta manera saldaba la deuda que mantenía con él porque lo había defendido en una causa por abuso sexual. El testigo no sólo aportó datos útiles para la investigación de la causa de sedición, sino que además relató que el profesional tenía un hombre que presentaba como testigo en varias causas.

Según la investigación que habría realizado Rivadeneira, el abogado habría a un hombre para que brindara testimonios en al menos cuatro expedientes en los que él había participado. Se trata de causas por violencia de género, robo agravado y usurpación. Fuentes judiciales no descartan que hayan sido más porque esta conducta la habría desplegado desde hace varios años.

Falso testimonio

La representante del Ministerio Público decidió iniciarle una investigación por falso testimonio. Al mismo tiempo, ofició a la Comisión de Ética del Colegio de Abogados para informarle la situación. La entidad que nuclea a los profesionales no hizo ningún comentario al respecto, pero sí nombraron veedores que estuvieron presentes en la última audiencia para observar lo que allí sucedió. Hasta el momento no hicieron ningún planteo.

“Hemos hablado con nuestro asistido sobre esta nueva investigación y nos dijo que todo eran mentiras”, sostuvo Carlos Garmendia, uno de sus defensores en este caso. “Me preocupa mucho que permanentemente estén encontrando circunstancias para seguir judicializando a Morales”, destacó.

“Nunca he visto que en el Poder Judicial de Tucumán se manejen de esta manera. Se están pareciendo mucho a lo que ocurre en Comodoro Py. Que este poder se transforme en una herramienta política debería preocupar a todos los abogados y a los tucumanos en general”, indicó Garmendia.

El defensor de Morales anunció que harán un nuevo planteo para que se le permita cumplir la medida cautelar bajo la modalidad de arresto domiciliario. “Si bien es cierto que arrastraba algunos problemas de salud, la situación que está viviendo agravó sus dolencias”, explicó. Ayer se confirmó que el martes se realizará una audiencia para resolver esta cuestión. Por el momento, el profesional seguirá internado.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 15 Mar 2025 20:56 Hs
Se debe asegurar el debido proceso, el derecho de defensa, la proporcionalidad, el estado de derecho, en especial la independencia de los jueces y la no intromisión de otros poderes. Además el criterio de oportunidad debe contemplar y tener en cuenta la igualdad, la equidad y antecedentes judiciales teniendo en cuenta la proporcionalidad a los prendidos delitos acusados (se reitera porque debe cumplirse). ¿Se está cumpliendo con todo eso?
1 0
#13 15 Mar 2025 20:29 Hs
Que pueden ganar los falsos poderosos con enfermo en el sanatorio?.
1 0
#12 15 Mar 2025 20:24 Hs
Que esperan para darle tranquilidad al paciente y dejarlo ir a su casa ?
1 0
#11 15 Mar 2025 10:23 Hs
Que la justicia es una captación política que resguarda los intereses de los dirigentes de todo pelaje, político, gremial, profesional, criminal, etc., etc., no caben dudas. El que quiere integrar el cuerpo judicial, primeramente debe tener un soporte político. Los ejemplos sobran.
11 0
#10 15 Mar 2025 10:20 Hs
Y es ver cuanto les dura el morbo a los que se creen poderosos con un enfermo en sanatorio .
6 3
#9 15 Mar 2025 09:59 Hs
Pasaron Insfran y Hitler, dicen que en Tucuman se hacen bien las cosas
10 0
#8 15 Mar 2025 07:21 Hs
No tiren piedras a la comisaría decía una correntina amiga.
9 0
#7 15 Mar 2025 01:48 Hs
Garmendia hace décadas que el poder judicial es una herramienta política...
27 0
#6 15 Mar 2025 01:33 Hs
¡ Moraleja: si t gusta el durazno báncate la pelusa !
5 23
#5 15 Mar 2025 01:21 Hs
Tiene obligación el colegio de abogado de expresarse mediante comunicado por este gravisimo tema .
14 9
#4 15 Mar 2025 01:02 Hs
Hombre muy humillado, innecesariamente.
28 12
#3 15 Mar 2025 00:58 Hs
Todo llega !!!! y un buen día los que defendieron verdad, transparencia , le darán honorabilidad a esta poco seria justicia.
17 9
#2 15 Mar 2025 00:54 Hs
Y si le revisaron todo el estudio y todo lo que es su privacidad , se presta para que de nada sigan haciendo causas , no cumplió el objetivo el gobernador de mandarlo a Benjamin Paz a seguir haciendo TIK TOK y quedó pendiente un trámite contra jimenez en la legislatura , tienen nombres los que gozan de un enfermo para sacar provecho.
21 8
#1 15 Mar 2025 00:51 Hs
Y para cuándo el tribunal de ética del colegio de abogados para Carlos Garmendia?
25 18