
La Universidad de Harvard es una de las más prestigiosas del mundo. Forma parte del conjunto de las Ivy League, un círculo de ocho instituciones de educación superior del noreste de Estados Unidos y un sinónimo de excelencia educativa. Pero ahora busca expandirse, ofreciendo una matrícula gratuita con el objetivo de ser más asequible para "más estudiantes que nunca".
Harvard está ofreciendo una inscripción gratuita a más estudiantes, según anunció en un comunicado este lunes la escuela de la Ivy League, uniéndose a un número creciente de instituciones de educación superior en los Estados Unidos que toman tal medida.
Los estudiantes que podrán estudiar gratis en Harvard
El anuncio de Harvard indicó que la matrícula de pregrado en la institución de Cambridge, Massachusetts, será gratuita para estudiantes de familias estadounidenses con ingresos anuales de $200,000 o menos. La universidad también ofrecerá educación completamente gratuita para estudiantes de grupos familiares con ingresos anuales de $100,000 o menos, con ayuda financiera que cubre matrícula, alimentación, alojamiento, seguro médico y gastos de viaje, una beca realmente signficativa.
Los nuevos cambios entrarán en vigor en el año académico 2025-26. Según la universidad, esta ampliación permitirá que aproximadamente el 86 % de las familias estadounidenses puedan acceder a la ayuda financiera de Harvard. Los funcionarios dijeron que las medidas tienen como objetivo hacer que la escuela de 388 años sea asequible para "más estudiantes que nunca".
Las increíbles cifras para estudiar en Harvard
“Poner Harvard al alcance financiero de más personas amplía la gama de antecedentes, experiencias y perspectivas que todos nuestros estudiantes encuentran, fomentando su crecimiento intelectual y personal”, expresó el presidente de la Universidad de Harvard, Alan M Garber, en un comunicado .
Este anuncio es una decisión sin precedentes para una institución de semejante magnitud, donde las cifras que se manejan no son austeras. Según el sitio web de Harvard, la matrícula anual promedio para un estudiante de pregrado es de $56,550. Sin embargo, con gastos adicionales como alojamiento, comida, servicios de salud y otros servicios estudiantiles, el costo anual de asistir a Harvard puede superar fácilmente los $80,000, según indicó The Guardian.
Una medida que ya implementaron otras Ivy League
Mientras tanto, varias instituciones de educación superior ampliaron sus paquetes de ayuda financiera, y la matrícula gratuita para familias de bajos ingresos se volvió cada vez más popular en los últimos años. En noviembre pasado, la Universidad de Pensilvania anunció que ofrecería matrícula gratuita a estudiantes de familias con ingresos inferiores a $200,000.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) infromó un límite similar de $200,000. Al mismo tiempo, la Universidad de Texas anunció que ampliaría su programa de matrícula gratuita para familias de bajos ingresos a todas las familias con ingresos anuales de $100,000 o menos.