
La exhibición mundial de la Fórmula 1 ya está instalada en La Rural de Buenos Aires hasta el 1 de junio. Cuando la "Máxima", que cumple 75 años, decidió hacer la gira de la experiencia inmersiva, Franco Colapinto era un piloto de la Fórmula 2 y uno de los jóvenes integrantes de la Academia Williams. Unos meses después, debutó en el equipo británico de Fórmula 1 y disputó las últimas nueve carreras de la temporada 2024.
Ese rendimiento hizo que su nombre apareciera junto al de Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann. "Me encanta que haya algo de Franco", contó Aníbal Colapinto, su papá, sobre las dos vitrinas que los organizadores le dedicaron al joven piloto de 21 años. El mono blanco que usó el año pasado está en una vitrina y en otra está lo relacionado con sus inicios, incluidos los trofeos de campeón argentino de karting 2016 y 2018.
El espacio está compartido con elementos e imágenes que de Nigel Mansell, campeón mundial en 1992, y también está a la par de un tal Ayrton Senna, triple monarca mundial en 1988, 1990 y 1991. Colapinto padre imaginó algo como lo que está pasando cuando su hijo comenzó a correr. "Siento un orgullo tremendo. Que una exhibición de Fórmula 1 esté en Buenos Aires, en Argentina y que haya un lugarcito de Franco dentro del Museo de Fangio me infla el pecho", confesó.
Algo más de Colapinto en la exhibición
Trofeos, uno de sus kartings y el traje con el que se consagró en el Campeonato Argentino, para dar paso a otro a tener en su ropero: el traje anti flama del Williams Racing 2024 con otro a su lado. Ese mono es el mismísimo de Senna cuando compitió con Lotus allá por los 80... todo eso marca la presencia del pilarense en la exhibición que hará escala en muchas ciudades del planeta.

