
A pesar de que sumó muchos refuerzos de jerarquía, River Plate viene exhibiendo un flojo nivel futbolístico, por lo que necesita reencontrarse con su mejor forma. Mañana, desde las 21.30, tendrá la gran posibilidad de comenzar a reivindicarse, cuando debute en el grupo B de la Copa Libertadores de América.
El equipo de Marcelo Gallardo visitará a Universitario de Perú en el estadio Monumental de Lima, escenario que le trae recuerdos amargos a River, ya que es el mismo en el que se jugó la final de la Libertadores 2019, en la que Flamengo de Brasil les dio vuelta el resultado con dos goles de Gabriel "Gabigol" Jesús en los últimos minutos.
El conjunto de Núñez llega luego de empatar 2-2 con Rosario Central, por la undécima fecha de la Liga Profesional, y siendo muy criticado por sus hinchas debido al flojo nivel. El “Muñeco” aún mantiene algunas incógnitas sobre la formación titular que debutará en la Copa, certamen que no gana desde 2018, cuando venció a Boca en la histórica final disputada en Madrid. Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta en la defensa, el colombiano Kevin Castaño o Rodrigo Aliendro en la mitad de la cancha y Facundo Colidio o Sebastián Driussi para acompañar a Miguel Borja en el ataque.
Pendiente
La falta de gol desde el regreso de Gallardo a la dirección técnica es una de las grandes preocupaciones. Todas las miradas están puestas en el “Colibrí” Borja, quien lleva apenas dos goles en 12 partidos en 2025, pero volverá a contar con el respaldo del entrenador que lo pondrá desde el arranque. El colombiano, que viene de fallar dos penales (ante Lanús y frente a Ciudad de Bolívar, por Copa Argentina), lleva 56 anotaciones con la banda roja, y es, de hecho, uno de los máximos goleadores de la historia de la Libertadores, con 30 tantos en 60 partidos.
El que volverá al equipo titular es Paulo Díaz. El chileno fue preservado por Gallardo el sábado debido a que había jugado los 180 minutos de la doble fecha de Eliminatorias para el seleccionado trasandino.
River tendrá un duro desafío, ya que de los últimos 32 compromisos jugando de local, Universitario obtuvo 27 triunfos, tres empates y apenas dos caídas. Y por si esto fuese poco, el pasado viernes sumó su triunfo número 13 de local cuando venció por 3-1 a Sport Huancayo, por la sexta fecha del Apertura de la liga peruana. La última derrota en condición de local que sufrió el equipo de Fabián Bustos (ex delantero de Atlético Tucumán) fue el 16 de mayo de 2024, por 1 a 0 ante Botafogo, en la fecha de cierre de la fase de grupos de la Libertadores.
Para el compromiso de mañana, Bustos no podrá contar con Martín Pérez Guedes y Matías di Benedetto, que se lesionaron en el último partido.
Los otros dos equipos que tendrán acción serán Vélez y Talleres. El conjunto de Liniers recibirá desde las 19 a Peñarol de Montevideo, por el grupo H. El equipo Guillermo Barros Schelotto buscará mejorar su situación y dar pelea en la Libertadores, competición que ganó en 1994. El “Mellizo” ya dirigió su primer partido como DT de Vélez, en lo que fue la caída por 1 a 0 como local ante Deportivo Riestra.
Los cordobeses, por su parte, recibirán desde las 21.30 a San Pablo en el Estadio Mario Alberto Kempes, por la primera jornada de la zona D. La “T” y el “Tricolor”, que comparten el grupo con Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú, estuvieron en la misma fase de grupos en la edición pasada, terminaron líderes con los mismos puntos y pasaron de ronda.