Segura, Lammens y Moyano estuvieron en Casa Rosada

Los dirigentes se reunieron con Fernando De Andreis y Fernando Marín.

DE RAIZ FUTBOLERA. Fernando Marín fue gerenciador de Racing y tiene el manejo de Fútbol para Todos.
FOTO DE ARCHIVO DE RAIZ FUTBOLERA. Fernando Marín fue gerenciador de Racing y tiene el manejo de Fútbol para Todos. FOTO DE ARCHIVO
05 Enero 2016

BUENOS AIRES.- El presidente de la AFA, Luis Segura, junto a los titulares de Independiente y secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y de San Lorenzo, Matías Lammens, estuvieron reunidos hoy en la Casa de Gobierno con los dos funcionarios encargados del programa Fútbol para Todos.

Los tres dirigentes de fútbol se reunieron en el despacho del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis con el anfitrión y con Fernando Marín, designado por el presidente Mauricio Macri para conducir Fútbol para Todos. Los directivos estuvieron en la Rosada al mediodía y luego se retiraron sin formular declaraciones a la prensa.

Publicidad

La AFA la semana pasada hizo el sorteo correspondiente al torneo de transición que durará los primeros seis meses del año, un programa fundamental para organizar la grilla de programas para la transmisión por TV.

Según se supo desde FpT, todos los canales de aire tendrán partidos en su pantalla y permanecerían también las señales DeporTV, Crónica TV, Canal 26 y América TV. La dirigencia, en tanto, quiere tener precisiones sobre cómo va a ser el reparto de dinero. En la AFA no quieren saber nada con que el gobierno o FpT sea el encargado de digitar el reparto. Según el presupuesto 2016, Fútbol para Todos tendrá un presupuesto de casi $ 1.900 millones. Con arcas semivacías de la AFA y de muchos clubes y con escasas ventas al exterior, el dinero de FpT es fundamental para el sostén de varias de las instituciones. (DyN)

Publicidad
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 13 Ene 2019 23:39 Hs
Todo aquel que critica el querer tomar medidas contra la inseguridad, seguro son personas que pueden gozar de los privilegios de servicios privados de seguridad, ah pero tambien critican cuando suceden echos criminales y ahí van contra la inacción en ese sentido del gobierno, me parece de terror que la iglesia quiera proteger y seguir con este accionar criminal sin tomar medidas porque afectaran a los que menos tienen, pero nadie que sea honesto debe temer, solo se verán afectados los delincuentes, la gente que trabaja también tiene derecho a vivir mas tranquilo.3616
1 0
#3 13 Ene 2019 12:32 Hs
Amnistía Internacional (AI) debería preguntarse si los menores atacado por los menores delincuentes tienes derechos. ¿O es que los derechos son solo para los delincuentes?
4 1
#2 13 Ene 2019 11:09 Hs
Reitero, cuando no tienen argumentos dicen que la ley es de la dictadura
2 3
#1 13 Ene 2019 09:11 Hs
Sería bueno que los medios de comunicación también informaran las medidas socioeducativas del proyecto
3 1