Las empleadas domésticas tendrán una mejora salarial de un 24% en este año

BUENOS AIRES.- El personal doméstico obtuvo un aumento de sueldo para este año de un 22%, que se abonará en dos cuotas, en junio y diciembre, más un ajuste de un 2% de recomposición salarial de 2016.
Así lo informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo, que precisaron que el primer tramo de actualización salarial será de 10% a partir de junio y de 12% en diciembre, correspondiente la segunda cuota.

Las fuentes también indicaron que desde junio hay también un alza extra de un 2% para “recuperar” la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación del año pasado.
La mejora salarial para las empleadas domésticas alcanza a un 24%.
En la cartera laboral destacaron que esta negociación paritaria involucra a más de 1,2 millones de trabajadoras en el país.
Según datos de Trabajo, el sueldo de una empleada doméstica con retiro era desde diciembre $7126, por 8 horas (segunda parte del aumento de 2016); mientras que la hora de trabajo en las casas particulares ha sido fijada en $ 57 desde el último mes de 2016.

Por su parte, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares puntualizó en su página web que en el acuerdo salarial cerrado hoy se fijó para "zona desfavorable" un 5% más de lo que ya estaba establecido hasta ahora (o sea, se eleva al 20%).
Al respecto, el sindicato detalló que la zona desfavorable incluye las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, La Pampa, Antártida e islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones en la Provincia de Buenos Aires.
El gremio indicó además que en una próxima reunión de la Comisión Nacional, en septiembre, se iban a considerar los siguientes temas: viáticos, antigüedad, presentismo, capacitación, seguridad e higiene y diversos aspectos de reglamentación de la normativa aplicable, consignó la agencia DyN.