
BUENOS AIRES.- La visita oficial del presidente de Chile a Buenos Aires dejó en evidencia la buena sintonia que existe entre las administraciones de Mauricio Macri y Sebastián Piñera, materializada con la firma de varios acuerdos y memorandos en materia comercial e integración productiva, y en coordinación de acciones de defensa y seguridad.
El encuentro entre Macri y Piñera sirvió para un análisis conjunto de diversos temas de la agenda bilateral, regional y global, y mostró el “alto nivel de coincidencias existentes entre ambas naciones”, detalló la Cancillería argentina.

Además de reafirmar la alianza estratégica, ambos gobiernos acordaron avanzar hacia un acuerdo de “liberalización comercial”, que tomará forma en proyectos que la Argentina y Chile enviarán a sus respectivos Congresos para que sean aprobados.
“Un acuerdo de liberalización comercial que abrirá más las puertas para fomentar el comercio de bienes, servicios y el intercambio de inversiones”, sintetizó Piñera al hablar en la Casa Rosada, luego de reunirse con Macri.

Un punto sensible de la agenda de ambos mandatarios fue el compromiso de “profundizar el diálogo y acercamiento” entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico y avanzar en líneas de trabajo en “cadenas regionales de valor, Ventanillas Únicas de Comercio Exterior, cooperación aduanera, promoción comercial y las PyME, barreras no arancelarias y facilitación del comercio de servicios”.
Piñera expresó el interés en que la Argentina “amplíe sus espacios de participación en la Alianza del Pacífico, con miras a avanzar de su actual calidad de país observador a una categoría superior”.
Del mismo modo, el presidente de Chile expresó su satisfacción por la invitación formulada por el Gobierno argentino para que su país participe en el G20 y a su vez reiteró el respaldo de su administración a los legítimos derechos de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas. Ratificó la necesidad de que los gobiernos de Argentina y Reino Unido “reanuden las negociaciones” para una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía de las islas.
Los presidentes firmaron un nuevo acuerdo que establece la libre comercialización, exportación, importación y transporte de recursos energéticos entre ambos países y anunciaron la realización de un estudio que identificará cuatro alternativas de interconexión eléctrica entre Chile y la Argentina.
Ambos gobiernos reafirmaron como prioritario el Paso Sistema Cristo Redentor para la conectividad binacional, y se comprometieron avanzar en las obras de infraestructura vial y fronteriza para optimizar el flujo de personas y cargas. También, los mandatarios instruyeron a sus respectivos ministerios a acelerar la firma de la Carta de Compromiso para las obras en el túnel Caracoles, mientras avanzan los proyectos de los túneles de Agua Negra y Las Leñas. (Télam)