Elecciones: el partido CREO cuestionó la indefinición en Juntos por el Cambio

"Esta ventaja no se puede dar", dijo el dirigente Sebastián Murga.

1644 20
15 Junio 2021

El referente del partido político CREO, Sebastián Murga, enfatizó hoy que hay “mucha confusión” y “se está dando ventaja" al no poder "encontrar una salida a tan poco tiempo de las elecciones”. El dirigente realizó esta consideración al ser consultado sobre las indefiniciones en Juntos por el Cambio (JxC) para incorporar o rechazar nuevos aliados.

En el noticiero “BUEN DÍA”, el noticiero de LG Play, el también presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) remarcó que no habían participado ayer en la reunión de la mesa provincial de la coalición, integrada principalmente por la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido por la Justicia Social (PJS).

“Hemos conformado un partido político que tiene dos objetivos: a corto y a largo plazo. Uno de ellos son las elecciones que tenemos dentro de 90 días, en el que están los temas importantes como la República, las instituciones y que el oficialismo no se quede con la mayoría en el Congreso. Después, hemos conformado un partido político a largo plazo, para que dure en Tucumán, y con mirada al 2023 (por las elecciones provinciales)”, expresó.

“Hasta acá, vemos mucha confusión y esta ventaja no se puede dar. Tucumán ni la República resisten este tipo de ventaja que estamos dando, no empezar a encontrar la salida a tan poco tiempo de las elecciones”, añadió.

El productor hizo referencia también a la dificultad que se presenta en distintas actividades productivos para conseguir personal durante las cosechas intensivas, debido a la incompatibilidad del trabajo con los programas sociales del Gobierno nacional, entre otros temas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 13 Dic 2023 11:21 Hs
Espero que el AJUSTE prometido por El Sr. Pte.MILEI, comience a dar sus frutos, si bien empezó con el Poder Ejecutivo, pero la sociedad toda espera al MENOS el AJUSTE a la clase politica, es decir el CONGRESO DE LA NACION, que detenta el mayor GASTO, desde hace 100 años, y para muestra de ello son los golpes militares sufridos y los golpes de los PERONISTA cuando no fueron gob. y el zurdaje enquistados en el Estado , que su bandera de lucha fueron contra el FMI, endeudándose por doquier y con la panza llena, y los bolsillos llenos dolares, quinchos, mansiones y viajes al exterior con la nuestra, hasta los dirigentes piqueteros y gremiales docentes tb. con viajes al exterior, etc.etc.., como lo fue la Milagro Sala, los Grabois, y tantos otros.
1 1
#12 13 Dic 2023 00:23 Hs
La verdad no veo, ni avisoro, ni siento que el ajuste lo pague otro que no sea el pueblo, el precio del boleto por decir "ponele"; no lo voté al actual presidente y espero que sea el mejor de la historia argentina y universal, aunque me temo que eso es una utopía y espero de corazón y sinceramente equivocarme.
6 1
#11 13 Dic 2023 00:06 Hs
Cuando denunciaron a Tomolini y Massa?
3 4
#10 13 Dic 2023 00:05 Hs
Las SIRA eran kilómetros y kilómetros de coima para aprobar o liberar importaciones, cuando dieron algo los de la izquierda?
3 3
#9 13 Dic 2023 00:03 Hs
El paquete de leyes para levantar al pais tiene que salir de los congresos.
1 3
#8 13 Dic 2023 00:02 Hs
Estuvimos olvidados 4 años , nos llevaron a la indigencia y ahora no podemos seguir en la misma situación.
1 3
#7 13 Dic 2023 00:00 Hs
Ya darán las medidas para los jubilados !
1 3
#5 12 Dic 2023 22:25 Hs
Lo unico que aspiro es que nuestros hijos y nietos, en algun momento, vivan en un pais normal, no en el tragico mamarracho en el que nos sumio la pasada delincuencia gobernante. Espero que este mazazo al bolsillo de los argentinos sirva para algo en el futuro, de lo contrario sera un golpe perverso e inentendible que solo nos llevara a una pobreza terriblemente insoportable.
11 1
#6 12 Dic 2023 22:37 Hs
Acaso tenés alguna duda, lo único que se salvan son las exportaciones agropecuarias, las industriales bomba también, lo siempre quieren los gobiernos centrales, países que solo exporten materia prima barata, sin industria ni tecnología
7 6
#3 12 Dic 2023 22:03 Hs
En lo único que coincido es que otra vez los jubilados son los "fusibles" del ajuste y de todo plan económico de emergencia.
11 0
#1 12 Dic 2023 21:55 Hs
0,3% tienen de votos!!!!!!! no defienden a ningun trabajador!
4 9
#13 13 Dic 2023 00:28 Hs
Cuanta razón tienen estos comentarios contrarios a su opinion Sra. Nelida
3 0
#4 12 Dic 2023 22:06 Hs
Pseudo oligarcona, pobre de pobreza absoluta: la del corazón, la de la solidaridad, la del Dios Creador.
8 5
#2 12 Dic 2023 22:02 Hs
Y vos a quien defendes? A tus verdugos. Como.me.voy a reír cdo no tengas.ni para comer ni para comprar remedios. Ni que fueras hija de mitre sos una triste jubilada y a vos miley te va a joder más.que a.nadie.
12 7