Alfaro revocó la línea 18 por mala frecuencia

En mayo, hubo un día que sólo un coche cubrió los recorridos.

795 32
NUEVOS COCHES.  Los coches de la Línea 18 ahora se distinguen del resto por su color verde intenso. NUEVOS COCHES. Los coches de la Línea 18 ahora se distinguen del resto por su color verde intenso. LA GACETA / FOTO DE JOSÉ NUNO

La mala prestación del servicio derivó en que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán quitó el permiso precario para explotar la Línea 18 a la Unión Transitorias de Empresas Colón (conformada por tres firmas). La gestión del intendente, Germán Alfaro, adjudicó de manera precaria la explotación de esos recorridos a la firma BSV Logística. De esta manara, desde ayer los colectivos de esta línea dejaron el blanco y el azul para identificarse con un verde intenso.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que se conservaron todos los puestos de trabajo, así como también se respetó la antigüedad y el escalafón de cada empleado. “Está concluido el proceso para garantizar el traspaso de todos los trabajadores, garantizando las fuentes de trabajo. Ya están circulando 12 coches en un sentido y seis en otro. Hasta la semana pasada circulaban sólo tres coches en uno de los sentidos, porque la línea cubre los recorridos en circulación horaria y antihoraria”, confirmó a este diario Rodolfo Ocaranza, secretario de Gobierno de San Miguel de Tucumán.

A través de dos decretos, del 11 y del 15 de junio, la municipalidad cuestionó la calidad del servicio prestado y asignó la línea a una nueva firma.

“No cumple con la frecuencia establecida para la línea 18, situación confirmada por el sistema informático de geo posición Gis Manager”, reza en sus considerandos el decreto 2.606/SG/2021. Además, el instrumento aclaró que la UTE Colón no había presentado las unidades para las inspecciones generales. “El jefe de inspectores constata e informa que la empresa prestó servicio irregular el 15 y 16 de mayo. El domingo 16 circuló solamente un coche”, agregó el expediente. El documento citó que la ordenanza 5.011, de 2019, establece que la explotación del transporte público de colectivos es “esencial y de importancia trascendental” , por lo que la prestación del servicio “no admite excepciones”.

Por ello, la Municipalidad definió revocar la autorización para la prestación de la UTE Colón, conformada por las firmas Transportadora Villalba, Bus Periférico y Tucumán-Santiago.

A su vez, el decreto 2.6020/SG/2021 establece que desde el lunes la firma BSV Logística explota el recorrido de la línea 18 de manera precaria, provisoria y revocable, hasta que se concrete la licitación del recorrido.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#32 16 Jun 2021 20:15 Hs
Asi tiene que hacer con otras líneas mas, la gente espera media hora un colectivo con el riesgo de hoy en dia por la inseguridad, el virus y el frio que uno tiende a amontonarse en las paradas.-
2 0
#31 16 Jun 2021 13:14 Hs
A TODOS LOS EMPRESARIOS QUE LEO LES PROPONGO QUE USTEDES ARMEN UNA EMPRESA PARA QUE VEAN CUAN REDITUABLE ES , SIEMPRE Y CUANDO PAGUEN COMO CORRESPONDE TODOS LOS IMPUESTOS PERTINENTES, NO COMO OTROS...................
0 0
#30 16 Jun 2021 12:10 Hs
Y quiénes forman esta nueva sociedad que se responsabilizará de la 18? Los usuarios tenemos derecho a conocer las personas físicas que la integran no solo la chapa, den a conocer los nuevos administradores de la línea de colectivo. Existen versiones que la 18 y otra línea se la dieron a un funcionario de la Municipalidad. Por eso es necesario conocer los nombres.
0 0
#27 16 Jun 2021 11:31 Hs
La mejor!! noticia del día, hay varias líneas de colectivos que hacen lo que quieren con el usuario, no solamente con los horarios, también con la condición interna de las unidades, los choferes y el usuario siguen presos de la impunidad que tienen los empresarios, que viven llorando la ayuda del estado...
1 0
#26 16 Jun 2021 11:23 Hs
Lo mismo hay que hacer con la línea 8 que no cumple con los horarios y muchos días sin salir por no poder pagar los sueldos .
2 0
#25 16 Jun 2021 10:46 Hs
Coches viejos pintados únicamente la gente sigue viajando muy mal ALFARO igual que los de la linea 11.
3 0
#24 16 Jun 2021 10:16 Hs
Mucho se comenta en la calle que esta empresa BSV Logística es de propiedad de Berreta, personaje éste que desde que desembarcó en nuestra provincia ya maneja casi la mitad de la líneas que prestan el servicio de colectivos en la provincia y es el que más gestiona para que se les dé más subsidios y el que se vive quejando que el boleto es muy barato en Tucumán, pero es quién más precariza el servicio y esclaviza a sus empleados; es quién más habla que el servicio del transporte público no es redituable, pero es quién más líneas tiene; entonces pasando en limpio, el servicio si es negocio muy redituable por eso él sigue concesionando más líneas
6 1
#23 16 Jun 2021 10:16 Hs
EXCELENTE MEDIDA ESPERO QUE SE CONTROLE A TODAS LAS LINEAS,POR EJEMPLO LA 100 QUE ES UNA VERGUENZA,Y UN PELIGRO PARA LA SEGURIDAD DEL USUARIO.
3 2
#22 16 Jun 2021 09:52 Hs
Ja! Y las otras líneas. Ayer tuve que ir al centro a una consulta médica. El ómnibus lleno con gente parada, como en los mejores tiempos. ¿Porqué se preguntará usted, no cumplen los protocolos? Por que sencillamente hacen circular menos unidades mientras reciben el 100% de los subsidios y les dan la orden a los choferes que llenen los ómnibus. ¿Y porqué subirá la curva de contagio del COVID-19?
3 0
#21 16 Jun 2021 09:12 Hs
Debe quitarle a varias líneas que prestan deficientes servicios
3 0
#19 16 Jun 2021 08:41 Hs
Al final , Alfaro aparece como el paladín de la aplicación de las normas vigentes. Grata sorpresa por el lado de los ómnibus de su parte, que al fin la comunidad agradecerá porque será la primera beneficiada. Bienvenida sea la medida. PD: una inquietud. Si los bondis tienen sistema GPS, y la descarga de las tarjetas se realiza también de manera inalámbrica, ¿cuál es el sentido de tener "inspectores", que además pertenecen a cada empresa?
2 0
#18 16 Jun 2021 08:07 Hs
Para cuando el control de higiene de los colectivos, parada en cordón, aire acondicionado, extensión del pescante para discapacitados, pasajeros sentados y circulación por calles anchas o sea Santiago y Gral PAZ, fuera del centro.
3 0
#17 16 Jun 2021 07:59 Hs
Si es como lo pintan.exelente y Berreta que se queje al Ciadi.
1 0
#16 16 Jun 2021 06:52 Hs
ES UNA MEDIDA TOTALMENTE ARBITRARIA,SE CORTA EL HILO POR EL MAS DEBIL,OPORTUNISMO Y NEGOCIO,LO LEGAL ES UN LLAMADO A LICITACION PUBLICA TRANSPARENTE Y COMPETITIVO,ESTO ES MAS DE LO MISMO
6 5
#29 16 Jun 2021 11:41 Hs
German es hábil negociando
0 0
#15 16 Jun 2021 06:51 Hs
Si las causales de la decisiòn tomada por el intendente tienen sòlidos fundamentos, es una medida para aplaudir; si, por el contrario, forma parte de la campaña proselitista puesta en marcha, las consecuencias las pagaremos los vecinos de la ciudad.....lamentablemente.
8 0
#28 16 Jun 2021 11:40 Hs
Forma parte d ela campaña. Ahora empezó a laburar a hacer obras, bacheos, repavimentacion. La quiere a la jermu de senadora
2 0