Una sanción que castiga, pero que no enseña

La URT suspendió por 80 días a los jugadores juveniles involucrados en la pelea.

8 15
FOTO ILUSTRATIVA DE ARCHIVO / LA GACETA FOTO ILUSTRATIVA DE ARCHIVO / LA GACETA

Cometieron un error. Un grave error. Todo lo que el rugby pregona con palabras, ellos lo destruyeron con hechos.

Lo que debía ser un partido de un deporte que se jacta de ser entre caballeros terminó en una batalla campal, con golpes en el piso y adultos involucrados. El espíritu de confraternidad que se debe dar en cada encuentro desapareció. Y quedaron involucrados 66 jugadores y dos entrenadores en una batalla campal que nada tiene que ver con lo que se les enseña desde que comienzan con pases de la ovalada.

Se equivocaron. No hay dudas. Pero tienen 16 años y todo, absolutamente todo por aprender. La Unión de Rugby de Tucumán no dejó tan siquiera que hicieran un descargo y aplicó una sanción durísima: 80 días de suspensión y la pérdida de localía por tres fechas. A chicos de 16 años. Los dirigentes quisieron hacer ver que no se puede tolerar algo como lo que pasó el sábado entre Los Tarcos y Lince. Y literalmente aplicaron todo el peso de la ley.

Reglamentariamente el castigo es inobjetable. Pero con esto contraponen sus propias opiniones. ¿Así van a aprender los chicos? ¿A la fuerza? ¿Con golpes tan duros como los que ellos mismos aplicaron? ¿A la violencia más violencia?

La primera percepción es que le quitaron la posibilidad de practicar un deporte a casi 70 chicos. Es decir, los dejaron sin una contención que en tiempos como los que corren es fundamental para no caer en peligros como la droga o la delincuencia. La segunda es que se pierde una enorme oportunidad para dar ejemplos. ¿No hubiera sido mejor obligarlos a entrenar a todos juntos, ambos clubes en una misma cancha para reforzar valores? ¿Hacer que concurran a los clubes de desarrollo y ayudarlos en las prácticas? ¿Que tengan que limpiar los vestuarios? ¿Que hagan rifas y con el dinero compren mercadería y cocinen en comedores comunitarios?

Suspenderlos por 80 días, casi tres meses, es desterrarlos del deporte. Es obligarlos a que dejen de jugar. Es perder una enorme oportunidad para que comprendan que sus acciones merecen una reacción, pero que sea constructiva, que sume. Que puedan asistir a charlas sobre violencia, a que pueden unir lazos con sus pares, a que deban participar de acciones que les permitan crecer. Queremos que los chicos se moldeen como buenas personas. Que aprendan de sus errores. Que tengan valores y que los practiquen en una cancha y afuera. A que se comporten como seres humanos y no como bestias. 

Con una sanción lo único que hicieron los dirigentes fue aplicar un castigo, pero no enseñaron nada. Y así es muy difícil aprender cuando uno se equivoca.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 01 Abr 2022 10:57 Hs
La unión de Rugby no educa en procederes, vigila que se cumplan las normas y reglamentos. Se educa en la casa, y en colegios y escuelas. Todo eso se traslada a la cancha en oportunidad del juego y es el momento dónde se aprecia el resultado de este aprendizaje. La Unión controla y aplica el reglamento. Y creo que fue benevolente y dió otra oportunidad y tiempo a estos chicos para que reflexionen y puedan moderar sus temperamentos. El Rugby no necesita de boxeadores ni prepotentes. En la cancha el único que tiene la razón es el árbitro así no concuerden con su fallo. El árbitro es figura importante en nuestro deporte. Sin el, no se puede jugar. Hay que preservar al rugby por encima de algunos inadaptados
0 0
#14 31 Mar 2022 22:32 Hs
Montero. Lamentable su punto de vista. Sugiero vea la pelicula "Coach Carter"(Juego de Honor). Basada en un hecho real, el entrenador de un equipo de basket de secundaria aplica sanciones disciplinarias DURISIMAS a los discolos bajo su mando. Estos muchachos aprenderan una leccion que debe forjar su caracter: HACERSE CARGO. Algo que en nuestra sociedad hace rato no se practica.
0 0
#13 31 Mar 2022 19:49 Hs
El mensaje va dirigido al autor de la nota. A vos te parece una exorbitancia 80 dias de suspension porque son chicos de 16? Esos chicos de 16 bien pueden matar no tienen muchos menos años que los 10 que estan presos por un crimen em gessell. Para mi es poco debieron suspenderlos de por vida. Demostraron que no son merecedores de practicar el rugby ni defender los colores de sus clubes
1 2
#11 31 Mar 2022 18:48 Hs
Considero que la sanción es ejemploficadora, además de dura, esa es la función del sancionados, ahora bien, quien DEBE APRENDER son los castigados, quien aplica la sanción, cumple con su función, que esa, NO LA DE ENSEÑAR. Por favor, no haga demagogia con los chicos. Quien debe enseñarle el juego, y las derivaciones del mismo, son los entrenadores y sus clubes.
3 0
#12 31 Mar 2022 19:05 Hs
No es demagogia lo mío. Es solo pretender que los chicos puedan recapacitar y hacer algo distinto y mejor (tal cual plantea la nota). La sanción por sí misma no sirve si no va acompañada de alguna acción reparadora. El deporte es un lugar de contención social, y “parando” 80 días a tantos jóvenes no logro entender cuál sería el beneficio. Sancionar es correcto, pero ayudar a modificar lo que hicieron muy mal debería ser el paso superador para que el problema no vuelva a repetirse. No tengo ningún ánimo de polemizar. Es solo una opinión que trata de que avancemos un poco más como sociedad.
1 4
#10 31 Mar 2022 18:33 Hs
Excelente sanción, que se ocupen los padres de enseñar a sus hijos que el rugby es un deporte de caballeros, y no de patoteros y matones. Tienen 80 días para reeducarlos y evitar que terminen como los asesinos de Fernando Baez Sosa.
4 0
#9 31 Mar 2022 18:33 Hs
Cuando un motochorro de 17 revolea a una señora todos saltan, pero esta sanción supuestamente esta bien...si en tu casa tenes ropa, comida, auto o moto, papá o mamá o ambos, trabaja alguno de los dos, techo, comida, etc....que pueden esperar los demás...
4 0
#8 31 Mar 2022 18:20 Hs
Esperaba que la sanción de la URT fuera acompañada con trabajo Social inclusivo en Barrios, Hospitales y en sectores carenciados Una parte es la sanción deportiva y otra es un reconocimiento y reparación hacia la Sociedad que tuvo que soportar un espectáculo que nos hizo mal a todos y sobre todo a los que amamos el deporte
1 0
#7 31 Mar 2022 17:46 Hs
Se quedaron cortos con la sancion estos chicos violentos tienen que saber que los errores se pagan sino a los próximos que les.van a pegar en el piso es a gente en los boliches o en un semaforo. Y perdon estos chicos por no jugar 80 días no van a.caer en la droga o en la delincuencia. Son hijos de flias ricas o pudientes van a escuelas privadas. Y si se hacen delincuentes es porque no les enseñan que los excesos tienen castigo y que pueden hacer todo impunemente.
5 2
#6 31 Mar 2022 16:56 Hs
Muy buena nota. Concuerdo totalmente con la.persona 1ue la escribió. Casi 70 chicos que quedaron fuera del rugby, y espero que vuelvan. Tienen 16 años y los abandonaron. Sanción por la opinión pública, la misma opinión que los condenó de antemano, y el rugby les soltó la mano. Igual cuando la opinión pública castigo a Matera y la UAR, sin pensar un poco, lo sancionó. La UAR en ese momento perdió una oportunidad de demostrar como a un adolescente que cometió un error de chico, el rugby lo recupero y lo hizo un señor, un ejemplo y capitán de los pumas. Con esta Sanción lo único que se logra es desamparar a 70 chicos de 16 años, en tiempos difíciles. Deberían reveer la Sanción.
3 5
#5 31 Mar 2022 16:45 Hs
EXCELENTE REFLEXION¡¡¡
1 4
#4 31 Mar 2022 16:24 Hs
Cuando uno se equivoca, más aún siendo un adolescente, la idea es que se aprenda a no cometer el mismo error, y por sobre todo a superar las adversidades entendidas como un límite a sus acciones, pero para recapacitar y hacer el bien. El hecho de que hayan cometido semejante situación violenta y bochornosa no los debería poner en posición de no poder reparar ese daño. Coincido plenamente con quien escribió la nota, ya que se aprende haciendo, y no paralizando 70 chicos durante tres meses. Por otro lado, clubes y entrenadores nuevamente son llamados a la reflexión y a enseñar un deporte de contacto como es el rugby, pero entendido como un juego de mutuo respeto. Educar para mejorar, y no castigar para sólo cumplir. No escuché ninguna idea innovadora de parte de los dirigentes de la Unión de Rugby de Tucuman sobre este tipo de hechos. Me parece que sería bueno que colaboren y no sean sólo jueces. Estamos hablando de personas y jugadores en formación. Acaso no es humano errar?
0 5
#3 31 Mar 2022 15:30 Hs
Excelente sanción, el q busque excusas q le pregunten a los padres q son quienes los educan
8 3
#2 31 Mar 2022 14:36 Hs
LA UNION TOMO LAS MEDIDAS QUE CREE CONVENIENTES,LAS CRITICAS SON FUERA DE LUGAR,SI NO HUBIESEN ACTUADO TAMBIEN SERIAN CRITICADOS,ZAPATERO A SUS ZAPATOS,BASTA DE OPONERSE POR EL SOLO HECHO DE HACERLO
9 4
#1 31 Mar 2022 14:14 Hs
Totalmente de acuerdo, excelente nota!!!
6 8