La sugestiva frase de Horacio Rosatti horas antes del fallo de la Corte nacional

El presidente del máximo tribunal había brindado un discurso en el evento Amcham Summit que parecía aludir al caso "Tucumán".

1 12
PRESIDENTE DE LA CORTE. Horacio Rosatti. Foto de archivo PRESIDENTE DE LA CORTE. Horacio Rosatti. Foto de archivo
09 Mayo 2023

Horas antes de la cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que suspendió los comicios de este domingo para las categorías gobernador y vicegobernador, el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, brindó un discurso en el evento "Amcham Summit". Allí, se refirió a las funciones constitucionales del órgano a su cargo, y no faltaron quienes vislumbraron que sus dichos podían aludir al caso "Tucumán".

Con los votos de Rosatti, de Carlos Rosenkrantz y de Juan Carlos Maqueda, la CSJN hizo lugar al planteo de Germán Alfaro (PJS-Juntos por el Cambio) en cuanto a la cautelar que posterga la votación -aunque para la fórmula-, hasta tanto se dirima la cuestión de fondo en este proceso, es decir, si el actual gobernador Juan Manzur puede ser candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo en las boletas del PJ-Frente de Todos.

En la mañana de este martes, el titular de la Corte nacional destacó que su misión es velar por el estado de derecho, más allá del partido político al frente del gobierno.

"Nosotros en los últimos años hemos tomado decisiones que no han agradado al poder de turno, a éste, al anterior y al que venga. No venimos a la función pública para hacer nuevas amistades. Estamos para hacer cumplir la Constitución y garantizar estabilidad jurídica que permita pensar a futuro. Sino es imposible pensar a futuro", planteó Rosatti, según citó el diario Clarín.

Y recordó que "a la Corte llegan muchos casos, y muchos de ellos que no son fundamentales, sino que expresan la disconformidad de alguien que perdió un juicio en un juzgado inferior". En esa línea, puntualizó que todas las semanas se resuelven aproximadamente 200 procesos, para poder cumplir con todos los expedientes que anualmente les llegan a los jueces, y criticó que el 60% de ellos provienen del Estado, que apela los fallos para ganar tiempo pero "sabiendo el resultado final de la contienda".

"Esto debe modificarse y estamos trabajando para eso en la Corte, no solamente en los cambios de criterios, sino que también necesitamos para los próximos años algunas modificaciones legislativas que permitan agilizar la tarea y concentrarnos en el rol de ser un tribunal de garantías constitucionales", insistió.

Rosatti también remarcó que el diseño institucional que marca la Carta Magna establece la independencia del Poder Judicial, que está basada en la estabilidad de los jueces para tomar decisiones dentro de sus funciones.

Las críticas del Gobierno a la decisión de la CSJN

El Gobierno nacional cuestionó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CJSN) de suspender las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan.

Mediante un comunicado de Presidencia, señaló que la resolución del máximo tribunal es “una intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias”.

Además, la Casa Rosada expuso que “la Corte se alineó hoy con la oposición para anticiparse a triunfos del peronismo” en la provincia y en la jurisdicción cuyana.

También respaldó a los candidatos cuestionados en estos procesos. “Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos”, subrayó el gobierno del Frente de Todos.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 09 May 2023 21:17 Hs
Verguenza tendrían que darle ir a reuniones de la camara de comercio de estados unidos a estos vendepatrias que trabajan para intereses extranjeros a la que asistió la patriota bullrich
2 19
#12 10 May 2023 00:32 Hs
Se puede saber cuánto cobras del estado provincial?
5 2
#11 09 May 2023 22:57 Hs
SOS PERONISTA???
8 0
#10 09 May 2023 21:50 Hs
Augustito.... ahora te envolvés en la bandera payaso???? Sacate la careta nacionalista peronista ignorante
10 2
#8 09 May 2023 19:52 Hs
¿ Quién es el qué respalda a las provincias ???????? Ya te queda poco.
9 1
#7 09 May 2023 18:38 Hs
Nobleza obliga... ahora estoy de acuerdo con Nélida Quiroga.
9 6
#6 09 May 2023 18:23 Hs
La que queda en una enorme !!!!!!!!!!!! tela de juicio es nuestra corte provincial.
22 5
#5 09 May 2023 18:21 Hs
Cometieron muchos errores los feudos y ahora lo deben reparar y dentro de la constitución, puede ir Manzur como senador si renuncia Yedlin ,porque es suplente .
13 5
#4 09 May 2023 18:18 Hs
En este día tan hermoso , lo que se festeja es que hay un poder ( el último) que se puede recurrir.
16 5
#3 09 May 2023 18:15 Hs
Lo que se Resalta de Rossatti es que habló!!!!!!!!! defendió la constitución que está por encima de todos ( incluidos ellos) y lo que destacó es el art 30 y el valor de la moneda.
19 6
#2 09 May 2023 18:13 Hs
Ay, dió! ¿Respaldando a las provincias en sus reclamos democráticos"? ¿Eso dice el presidente? Es un "reclamo democrático" la violación de la Constitución Provincial? Menos mal que faltan solo 7 meses!
20 3
#1 09 May 2023 18:12 Hs
Lo que definió la corte para Tucumán está en el documento . FIN
17 6