Tras una amenaza de bomba regresó la actividad en Tribunales
Equipos de la Policía trabajaron en el edificio de calle Lamadrid al 400. Desalojaron el lugar.
Equipos de la Policía trabajaron en el edificio de calle Lamadrid al 400. Desalojaron el lugar.
Se activó el protocolo ante un llamado anónimo. El personal fue desalojado momentáneamente y un equipo especializado inspeccionó el edificio ubicado en el pasaje Vélez Sarsfield, en la capital.
Tras analizar un proyecto restaurativo, un juez hizo lugar a una suspensión de juicio a prueba a favor de una acusada de amedrentar su colegio.
Confirmaron que en 2023 bajó la cifra de homicidios, tendencia que se mantiene por tercer año consecutivo. Todos los índices.
Se presentó un proyecto restaurativo para que la adolescente, imputada por amedrentar a un colegio, trabaje junto a la institución y al Ministerio Público Fiscal para reparar el daño.
La falsa alarma había llegado a través de un correo electrónico al Colegio San Carlos, la semana pasada
La falsa alarma había llegado esta tarde a través de WhatsApp.
La menor fue acusada de amedrentar a Las Esclavas.
El primer adolescente acusado por estos casos quedó en libertad.
Como salida alternativa, las acusadas de amedrentar al Colegio Guillermina pagarán $130.000 y $40.000.
Matteo Galván fue sometido a tres años y medio de prisión. Se convirtió en el primer condenado y enjuiciado por realizar una amenaza de bomba
Matteo Galván negó ser el autor de la amenaza de bomba contra la Secretaría de Trabajo. Hoy se conocerá la sentencia.
Comenzó el primer juicio oral por amenaza de bomba de la provincia. El imputado podría ser condenado a cuatro años de prisión.
El fiscal Carlos Saltor anticipó que solicitará una pena de cuatro años. No existirían antecedentes de un juicio por este delito. Estrategias.
El jefe de la Fiscalía de Cibercriminalidad dijo que crearon redes de contacto con otras fiscalías del país y organizaciones internacionales.
Durante semanas Tucumán estuvo a merced de un delito que provocó caos, confusión y enojos.
El imputado cumplirá medidas de baja intensidad y ofreció pagar $200.000.
Por primera vez una falsa alarma quedó vinculada a otro ilícito. Según la acusación, los autores ofrecían falsos subsidios y cuando las víctimas iban al banco el lugar era evacuado.