El Jurado dice no es necesario que estén sus ocho miembros
El cuerpo rechazó un planteo de nulidad del magistrado acusado y reiteró que no es “un tribunal de Justicia”.
El cuerpo rechazó un planteo de nulidad del magistrado acusado y reiteró que no es “un tribunal de Justicia”.
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento dijo que, por la covid, él pidió la transmisión del “jury”, pero que en la Legislatura adujeron que ello era imposible.
Blanco, secretaria de la Corte, aseguró que desconocía que los jueces Pedicone y Albo estaban trabajando en la miniferia. “No es mi función”, afirmó.
Sbdar, Posse, Leiva y Rodríguez Campos precisan que no son comprobables las “circunstancias fácticas” del relato de la empleada Mayol.
Albo, par de Pedicone en una Cámara, declarará por escrito. Blanco, Garmendia y Valladares deben comparecer entre el 1 y el 2 de febrero.
Según la defensa del juez, si fue válido apartar a Sbdar y a Posse por el “temor” de Leiva a que no sean imparciales, la misma “garantía” debe operar para su planteo .
Aunque el Jurado de Enjuiciamiento rechazó las grabaciones de Pedicone como prueba, la comisión acusadora pasó un fragmento.
Los testimonios fueron ofrecidos por la defensa de Pedicone para probar que no actuó sin competencia en la causa “Bravo”.
El jury le dio al juez 15 días corridos para producir los medios probatorios: el plazo empieza mañana. Rechazan que testifiquen Lebbos, Teves y Binder.
Una gremialista pidió la destitución basándose en un caso por el cual enjuician a Pedicone. Pero no prosperó. Un voto evidenció la contradicción.
Ahumada, abogado de Pedicone, expuso los motivos por los que pide la nulidad del proceso. Solicitó que se sumen los audios como prueba.
El juez de Impugnación reclama que se declare nula la sanción de apercibimiento que le impuso la Corte Suprema de la provincia,
Crítica a una vocal de la Corte.
Rodríguez Campos votó en contra de quienes solicitaron la pesquisa de su par Leiva.
El juez sometido a un procedimiento de destitución recusó a cuatro legisladores de la mayoría y al fiscal de Estado por “falta de imparcialidad”. Contrapunto lógico con Leiva.
El alto tribunal consideró que el juez Pedicone había sido bien sancionado en agosto. Los vocales Sbdar y Posse mantuvieron su disidencia.
La Corte detectó contradicciones entre las camaristas Freidenberg y Molina (jubilada) que habían absuelto al ex funcionario alperovichista. Leiva disintió con Posse, Sbdar y Morales Lezica.
La defensa de Pedicone había insistido con el pedido para que Juicio Político cite a los funcionarios Blanco, Garmendia y Valladares.