Alperovich afrontará otra investigación judicial
Causa por presunto enriquecimiento ilícito.
Causa por presunto enriquecimiento ilícito.
El titular de la Libra Token cuestionó que el Presidente le haya quitado apoyo de forma abrupta y “sin previo aviso” a la iniciativa contradiciendo “las garantías previas”. Por su parte, el dirigente…
Sobre la ex presidenta pesa una pena de 6 años de prisión en la causa “Vialidad”
El Poder Ejecutivo clausuró la auditoría y dispuso sanciones contra los agentes estatales que habían percibido, en simultáneo, ingresos por un programa social de la Nación.
La imputación contra el ex mandatario se produce después de que Guzmán dijera en una entrevista que el aislamiento se prolongó por razones políticas.
El funcionario investigó convenios con una organización internacional; detectó inconsistencias y que aumentó 26 veces el monto pagado en la gestión anterior.
María Cantero pasará el jueves por tribunales. La mujer, complicada en la causa de los seguros, está obligada a decir la verdad. También declarará la periodista Alicia Barrios.
"Habla tanto de mano dura, ¿no se pregunta por qué no se han hecho todas esas medidas de investigación como secuestrar teléfonos, ir a los hoteles a buscar las cámaras?", se preguntó.
El fiscal federal Guillermo Marijuán había denunciado al mandatario por encubrimiento.
El fiscal a cargo del expediente precisó que las 2954 personas que cobraban de manera irregular representaban $500 millones por mes para el Estado.
La investigación y el hallazgo de las irregularidades estuvo a cargo del fiscal Guillermo Marijuan.
Mariano de Los Heros fue director de la aseguradora que realizó varios acuerdos con el Estado.
El Gobierno avanza con la investigación por la posible existencia de empleados públicos que en paralelo hayan percibido el beneficio. Diferencias en los números de estatales.
El diputado Campero (UCR) presentó un proyecto de resolución para que avance la investigación judicial vinculada a los programas sociales.
La Provincia avanza en la investigación interna por el cobro incompatible de un programa social por parte de trabajadores públicos. Sumarios.
En el marco de la investigación que se inició, el Gobierno provincial dio a conocer las reparticiones en las que se desempeñan.
El gobernador, por decreto, insta a realizar una investigación administrativa minuciosa. ¿Cuáles serían las duras sanciones?
La decisión se tomó por presuntas maniobras ilícitas que podrían encontrar adecuación típica en el delito de defraudación contra la Administración Pública.
El Gobierno publicó la nómina de los 956 comprovincianos que dejarán de percibir el subsidio.
Tucumán es una de las 14 provincias alcanzadas por la medida. Dieron a conocer los nombres de todos los investigados.