Un tal “Yoyi” Basile publicó un video al que amenaza a las personas que podrían haberlo delatado. Denunció sobre un allanamiento de efectivos que fue desmentido. ¿Maniobra repetida?
La también conocida como la “capital tucumana de la empanada” estuvo ligada a polémicos casos de droga.
Un edil opositor señaló que un ex funcionario de Simoca aparece mencionado en la denuncia de la Procelac por extracciones sospechosas en Famaillá por $11.000 millones.
Un fiscal federal tiene la documentación y avanza en el análisis de la causa.
Una experta de la Eeaoc dio detalles de la situación en Tucumán. Señaló que las muestras recolectadas de manera permanente son analizadas en los laboratorios de la entidad. Capacitaciones continuas.
Tras el informe de la Procelac sobre los fondos.
Un joven fue acusado de narcomenudeo, pero al analizar su móvil, descubrieron que sería proveedor de droga en el interior. Temen que se escape porque está con arresto domiciliario
En el debate surgieron detalles de los vínculos de Figueroa con una banda de efectivos.
Cuestionamientos de Sánchez (UCR) y de Bussi (FR).
El radical Roberto Sánchez dijo que es imperioso saber en que se utilizaron los fondos retirados. Ricardo Bussi dijo que Tucumán es el ejemplo "de lo que no se debe hacer"
En Tucumán, los empleados del organismo son 195 y el recorte de personal sería del 30%. El gremio se declaró en asamblea permanente y señalaron los riesgos que implicaría para las rutas.
“Cuando haya que presentar la documentación en la Justicia, confío en que los municipios lo harán”, manifestó el vicegobernador
El caso fue girado a la Fiscalía Federal 1, que está siendo subrogada por Vehils Ruiz. “La causa está en movimiento”, afirmó el fiscal.
Courel requirió que el ministro Monteros dé cuenta del destino de fondos no reintegrables entre 2023 y 2024. Al menos tres solicitudes.
El edil Luis Escobar denuncia que faltan más de $2.100 millones en el balance de 2023.
Serra y Gallia consideraron que las acusaciones podrían estar vinculadas a cuestiones políticas por ser un año electoral. “Tiran piedras pero no sabemos quién”.
Ex intendentes de los municipios investigados por extracciones voluminosas por ventanilla sostienen que son operaciones habituales.
“Nuestra meta es trabajar con los intendentes para que cada uno pueda administrar con recursos propios”, expresó el gobernador.
Además de Banda del Río Salí, la denuncia involucra a Monteros, a Famaillá y a San Isidro de Lules.