Ley Bases: Jaldo insta a los senadores tucumanos a reflexionar sobre su voto

El gobernador reveló que contactó a la legisladora Sandra Mendoza, pero aún no se comuicó con Juan Manzur. Pide que consideren aprobar la ley propuesta por el Ejecutivo nacional

1 8
Osvaldo Jaldo Osvaldo Jaldo
09 Mayo 2024

Mientras el Senado de la Nación trata el proyecto de Ley Bases en la plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, el gobernador Osvaldo Jaldo insta a los senadores tucumanos a reflexionar sobre su voto. En esta línea, reveló este jueves que estuvo en contacto con la legisladora Sandra Mendoza, pero aún no pudo comunicarse con el senador Juan Manzur.

El mandatario provincial consideró importante que los senadores comprendan el impacto que la ley puede tener en Tucumán. "Cuando vamos a tratar una ley en el Congreso, tenemos que saber cómo repercute en la provincia a la que pertenecen", afirmó.

Reconoció que la decisión final recae en los senadores, no obstante pidió que consideren aprobar la ley, la cual señaló como crucial para el funcionamiento de la provincia. “Hoy más que nunca todos los distritos de la República Argentina necesitamos que la Ley Bases salga, pero fundamentalmente que salga el acuerdo fiscal, que es la moratoria nacional que es coparticipable. Es decir, Tucumán va a recibir parte de esa moratoria, del blanqueo de capitales que es coparticipable y el impuesto a las ganancias que no es un impuesto nuevo, es un impuesto que Tucumán ya lo tenía y la gestión anterior, antes de finalizar el mandato eliminó a la cuarta categoría, con lo cual la provincia dejó de percibir dos planillas de sueldo para el año 2024”, dijo Jaldo.

Luego, enfatizó: "Es decisivo para el funcionamiento de las provincias. Por eso creo que los senadores van a tener que merituar bien el voto. Y yo como gobernador, les tengo que decir que el acuerdo fiscal es decisivo para tener más salud, más educación, más seguridad, y fundamentalmente atender las situaciones sociales de los que menos tienen y más necesitan".

Según el gobernador, el acuerdo fiscal no solo proporcionaría recursos adicionales a Tucumán, sino que también permitiría recuperar aquellos que se perdieron. "Esta es la única oportunidad que vamos a tener, por lo menos en el año 2024", advirtió.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 09 May 2024 17:21 Hs
Me gustaria saber que toma Sra. De abajo que delira tanto. Para mi que le autorizaron el cannabis. Jajja
3 1
#7 09 May 2024 17:19 Hs
Cola de paja no se atreve a hablarlo porque conoce la respuesta.
1 0
#6 09 May 2024 14:04 Hs
Es dejar que todo fluya, que vuelva a diputados, que sigan demorando, porque armar un nuevo partido NO podrán y mucho menos VOLVER!!!!!!!!!
1 5
#5 09 May 2024 14:02 Hs
Solo son dos votos!!!!!!!!!!!!!!! no cambia nada para un presidente que sin gobernadores, intendentes, y mínimo de representantes en las cámaras tiene logros historicos y imagen en el mundo sorprendentes.
1 5
#4 09 May 2024 14:00 Hs
Cuando saquen las más de 27 denuncias que tiene el aceitunero archivadas, cuando vuelva Pedicone a ser juez capaz se cambie un poquito en Tucumán.
1 4
#3 09 May 2024 13:58 Hs
Así como NO lo logró con Yedlin y Cisnero en diputados.
1 4
#2 09 May 2024 13:57 Hs
De ninguno de esos dos va a lograr jaldo nada!!!!!!!!!!!!!
1 4
#1 09 May 2024 13:17 Hs
Man ur reflexiona con su bolsillo, tucumanos angurrientos
0 3