Cese en Educación: "Pedimos la reincorporación de los trabajadores que fueron despedidos de manera injusta y arbitraria"

Ex empleados de la cartera solicitan una revisión "urgente" por parte de las autoridades.

21 14
01 Agosto 2024

El Ministerio de Educación de la Provincia dejó sin trabajo a 85 empleados, con el argumento de que habían sido designados de manera improcedente. Durante el receso invernal, la cartera dictó las resoluciones 1.257 y 1.320, con la firma de la ministra Susana Montaldo. Por la primera se dejó sin trabajo a 29 empleados; por la segunda a otros 56. Y, según algunas versiones, se aguardan más similares.

Tras la decisión del organismo, los ex empleados afirman que estas medidas fueron injustas y arbitrarias, y piden una revisión urgente por parte de las autoridades. El conflicto se centra en las oficinas de la Secretaría de Educación, ubicadas en Santa Fe al 800, donde ex empleados hicieron pública su denuncia. Fernando Barros y Soledad Ibáñez, expresaron su preocupación y malestar ante lo que consideran "una situación injusta".

Barros explicó: "Estamos reclamando la reincorporación inmediata de todos los trabajadores que fueron despedidos de manera injusta y arbitraria. Desde principios de año, hemos tenido tres resoluciones que suman un total de más de 100 despedidos en áreas como terminalidad educativa, orquestas y coros, y centros de apoyo, entre otros. No son contratos, sino cargos interinos sin término. Nos están despidiendo sin justificación clara".

Por su parte, Ibáñez agregó: "Muchos de nosotros llevamos años trabajando de manera formal en el ministerio. Algunos compañeros tienen hasta cinco años en sus puestos. Es una situación preocupante, ya que están atacando áreas clave de la educación, como la terminalidad educativa secundaria. Estamos preocupados porque todo indica que se cerrarán centros donde trabajábamos".

Ministerio de Educación / ARCHIVO Ministerio de Educación / ARCHIVO

El Ministerio de Educación, en su defensa, mencionó que no se trata de despidos sino de cesación de contratos que presentaban irregularidades. Sin embargo, los trabajadores aseguran que sus designaciones fueron formales y cuentan con actos administrativos que respaldan su situación laboral. "El ministerio nos reconoce como trabajadores formales; tenemos boletas de sueldo y actas que lo confirman", comentó Barros. "Si hubo alguna irregularidad en nuestras designaciones, el propio ministerio debería resolverlo y no simplemente despedirnos. Pedimos que la ministra revise cada caso y dialogue con nosotros para encontrar una solución justa".

La controversia -afirman- también tiene un trasfondo político, ya que se realiza bajo una nueva gestión. Los trabajadores no descartan que estos despidos puedan estar relacionados con un recorte de personal para ajustar las cuentas fiscales. Pese a esto, recalcan que han trabajado para la educación independientemente de la administración de turno y exigen que se revisen las situaciones de cada trabajador.

Tamaño texto
Comentarios 14
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 01 Ago 2024 21:12 Hs
El problema de muchos es el resentimiento y la envidia al opinar ,si las personas estaban a derecho, con resoluciones, nombramientos y boletas de sueldo, no deberían ser despedidos sin causa y podrán elevar las acciones jurídicas necesarias, el trabajo es esencial al ser humano, los gobiernos deben generar trabajo genuino, no sólo cerrar números contables con despidos, el estatismo es malo, seguro pero se debe tratar de incentivar la parte privada para que tomé gente, eso no existe por ahora
5 5
#12 01 Ago 2024 21:02 Hs
Es el modo de trabajar de jaldito y la profesora Montaldo y conforme a ley.
4 2
#11 01 Ago 2024 21:01 Hs
Hace mucho que se espera " limpieza" porque ni para atender en donde fueron nombrados ,mostraron efectividad.
4 3
#10 01 Ago 2024 20:59 Hs
En los lugares " cómodos hay personal de mas, para limpieza que es sacrificado y necesario falta!!!!!!
5 2
#9 01 Ago 2024 20:58 Hs
Es achique y a no quejarse si son buenos docentes y aman el trabajo van a conseguir en la parte privada.
3 3
#8 01 Ago 2024 20:58 Hs
Todos los amigos de Lichtmajer y los acomodos de Manzur se van !!!!!
4 3
#7 01 Ago 2024 17:14 Hs
Están desarticulando las orquestas populares de Música que constituyen un pilar de la educación en las barriadas pobres donde trabajan los profesores/as despedidos con el afán de brindar una salida de la indignidad de la marginalidad. Si el argumento que deben concursar es verdadero (tema que no es claro y se podría judicializar), no hay razón para el desplazamiento de sus funciones, pues debe primar el deber del Estado de educar y articular el llamado a concurso de los empleados despedidos. No es un empleado despedido, sino más de 100 familias despejadas de un ingreso mínimo y de cobertura médica. La Ministra debe revisar su decisión y acudir a asesores sensatos y con sensibilidad social.
9 13
#6 01 Ago 2024 15:26 Hs
Osvaldito quedará en la historia como el gran desempleador de Tucumán
10 18
#5 01 Ago 2024 13:18 Hs
por lo que escuche no pasa por el desempeño de cada agente , sino por haber sido designados sin concurso, o sea eso es en gestiones anteriores y me parece correcto que esta gestion se ocupe de llamar a concurso, como corresponde , para cubrir los cargos . miles de agentes anotados en la junta para concursar y obtener un cargo .
32 6
#3 01 Ago 2024 12:58 Hs
Vayan a buscar trabajo en la parte privada...
28 9
#14 01 Ago 2024 23:32 Hs
En la parte privada piden títulos y aptitud.
3 0
#4 01 Ago 2024 13:03 Hs
Tal cual...
19 9
#2 01 Ago 2024 12:32 Hs
Tengo entendido que el Gobernador se está desprendiendo de toda la militancia del antiguo Ministro. Es el juego de la política, a veces toca ganar y otras perder. Se cubrieron puestos por lealtad política, haciendo del Minisyerio una unidad básica. Salió mal, ahora toca volver al llano .
30 10
#1 01 Ago 2024 11:53 Hs
Cuántos menos ñoquis mejor, vayan a reclamarle a lichtmajer. La mayoría trabaja de mala gana ahí en el ministerio de educación, me parece perfecto que hagan limpieza de "personal".
33 13