Argentina tendrá vuelos low cost a Miami y Nueva York: desde cuándo y qué compañía hará las rutas

Se sumarán a otros vuelos de bajo costo que parten desde Buenos Aires como los de Brasil, Chile y República Dominicana.

1 6
Argentina tendrá vuelos low cost a Miami y Nueva York: desde cuándo y qué compañía hará las rutas Argentina tendrá vuelos low cost a Miami y Nueva York: desde cuándo y qué compañía hará las rutas (Aviación 21)
02 Septiembre 2024

Una aerolínea low cost anunció que desde 2025 volará a Nueva York y Miami desde Argentina y busca competir con las siete compañías que ya conectan el país con los Estados Unidos. La empresa promete vuelos a precios imbatibles como los que ya ofrece en su ruta directa a Punta Cana.

Se trata de la low cost de República Dominicana, Arajet, que aspira a seguir creciendo y volar a 17 destinos en 2030. Víctor Pacheco Méndez, fundador y CEO de Arajet, adelantó lo que espera la compañía en los próximos años: "Empezamos con tres frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires-Santo Domingo y ya tenemos seis. Desde la Argentina se puede conectar a 14 destinos como Canadá, México y otros sitios de Centroamérica, con una conexión de dos horas. El año que viene vamos a sumar más vuelos. Para 2030 esperamos llegar a 17 destinos desde el país", comentó según pudo recopilar Clarín.

De esta manera, a partir de 2025 los vuelos hacia Estados Unidos van a tener una opción más y con menor costo. Actualmente Arajet tiene conexión a Punta Cana por u$s470 ida y vuelta, un valor imbatible.

Cabe señalar que hoy en día las aerolíneas que vuelan desde Argentina hacia Estados Unidos son Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Delta, United, Copa, Avianca y Latam. Sin embargo, esta low cost va a sumar una ruta hacia dicho país con precios imbatibles.

¿Qué significa low cost?

Los vuelos de bajo costo, comúnmente conocidos como vuelos “low cost” o “low fare”, son una categoría de servicios aéreos que se caracterizan por ofrecer tarifas significativamente más bajas en comparación con las aerolíneas tradicionales.

Estas aerolíneas low cost se centran en la eficiencia operativa y en minimizar costos para proporcionar precios más accesibles a los viajeros.

Sus bajos precios son posibles gracias a:

- Reducción de costos operativos.

- Uso eficiente de aeropuertos secundarios.

- Servicios a bordo simplificados.

- Políticas de equipaje de mano estrictas.

- Vuelos puntuales.

- Venta online.

- Estrategias de marketing creativas.

Tamaño texto
Comentarios 6
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 11 Jul 2024 13:57 Hs
Ricardo a doña Rosa no le interesan esos indicadores cuando va al almacén o al supermercado
2 1
#2 11 Jul 2024 10:52 Hs
La inflación que le interesa al común de la población, la que la siente en el bolsillo sabe que estas estadísticas no contemplan la realidad del diario vivir, donde cada ama de casa hace piruetas para poner comida en cada mesa....
3 3
#6 11 Jul 2024 14:02 Hs
Manuel, los deditos para abajo son a los continuamente los visitan los de Mercado Libre x lo menos 1 vez al mes.-
1 1
#4 11 Jul 2024 13:55 Hs
No entiendo los deditos hacia abajo, será que no sienten la inflación? O son los genuflexos de siempre con cada gobierno de turno?
3 1
#1 11 Jul 2024 10:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.