UTA Tucumán, en alerta ante el anuncio de las empresas: "No vamos a permitir despidos"

La Unión de Tranviarios Automotor analiza posibles medidas de fuerza ante la decisión de los empresarios de disponer unas 200 cesantías.

1 13
Posibles medidas de UTA. ARCHIVO Posibles medidas de UTA. ARCHIVO
02 Septiembre 2024

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán analiza posibles medidas de fuerza ante la decisión de los empresarios de disponer unos 200 despidos, en línea con la reducción de los servicios para el ámbito de la Capital.

“No vamos a permitir que queden compañeros en la calle. Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias. La hemos peleado en la pandemia, hemos soportado cobrar el sueldo en dos partes, estuvimos tratando de ponerle la espalda a la actividad para que no queden compañeros en la calle. No nos merecemos esto”, aseveró a LA GACETA César González, secretario general de este gremio.

El dirigente explicó que la medida de Aetat fue un cimbronazo para el sector, que tiene unos 3.000 trabajadores. Y recordó que, además de las 200 cesantías, otro centenar de personas quedaría sin empleo con el retiro de la actividad de la línea 11. “Vamos a ver los pasos a seguir”, explicó el líder de UTA-Tucumán.

González detalló que, junto a los delegados de las distintas empresas, están estudiando la modalidad de la protesta. Pero antes los empleados alcanzados por el recorte de personal deben recibir la carta documento. “El comunicado de Aetat habla de ‘cuestiones de fuerza mayor’. Pero, ¿cuál sería la fuerza mayor?”, planteó.

El representante gremial indicó que UTA sostendrá su rechazo a las cesantías, y que las próximas horas serán clave para este conflicto. En la agenda de la organización sindical ya hay asambleas de delegados y otras reuniones. “Si no tenemos una respuesta, vamos a tomar medidas de fuerza. No nos queda otra alternativa”, señaló González.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 02 Sep 2024 20:08 Hs
Entreguen las concesiones y pongan una verdulería, ya estamos hartos de tantas amenazas.
1 0
#12 02 Sep 2024 20:06 Hs
Ninguno salió a defender al chofer que hizo el video viral .
1 0
#11 02 Sep 2024 19:42 Hs
Sigue la escalada para aumentar el boleto el zainete que bailan todas las partes es enfermiza, ya que ninguno plantea una solución real y viable en este servicio por demás incompetente y a todas luces caro... Mientras el diálogo de sordos continúe los únicos que pierde es el pueblo
1 0
#10 02 Sep 2024 19:24 Hs
Hsy que ir a la casa de los concejales si aprueban el aumento y a Jaldo un buen aumento de sueldo
3 0
#9 02 Sep 2024 19:22 Hs
Que corran a todos los empresarios y caduquen ya las concesiones
6 0
#8 02 Sep 2024 19:13 Hs
No importa en que año leas esto, siempre se repite la historia
8 0
#7 02 Sep 2024 18:43 Hs
es increible esta historia no se termina nunca. Que esperan para quitar las concesiones?
7 0
#6 02 Sep 2024 18:27 Hs
Jueguito de berretas,,,del 1 al 10 de cada mes
6 0
#5 02 Sep 2024 18:06 Hs
No salieron cuando lo despidieron al chófer que hizo el video.
11 0
#4 02 Sep 2024 17:13 Hs
Esto está todo organizado.
11 0
#3 02 Sep 2024 17:13 Hs
Me suena a teatro armado...mandemonos la parte del lío así conseguimos lo que queremos.
12 0
#2 02 Sep 2024 16:36 Hs
La historia continúa como todos los meses empresarios amenazando con despidos,con reducción de frecuencias,por otro lado el gremio haciendo lo suyo con la amenaza de paros y al final del cuento le sale redondita a los empresarios con el aumento que seguro se aprobará en el concejo....De una vez por toda hasta cuando la sociedad va a tener que soportar a los Berretas y compañias nunca mejorarán el servicio y tampoco quieren dejar de currar con el mismo.Jaldo.. Chala teléfono....
13 1
#1 02 Sep 2024 16:24 Hs
Ya fue ✌️✌️
6 0