Cruces entre el municipo y el Concejo por los basurales en San Miguel de Tucumán

Migliavacca desafió a un edil y lo invitó a recorrer los vertederos.

ERRADICACIÓN. La principal queja tiene que ver con los basurales. LA GACETA /FOTO DE ANTONIO FERRONI (ARCHIVO). ERRADICACIÓN. La principal queja tiene que ver con los basurales. LA GACETA /FOTO DE ANTONIO FERRONI (ARCHIVO).
09 Enero 2025

El ida y vuelta entre el Concejo Deliberante y la Municipalidad capitalina en torno a los informes dGuardare la emergencia ambiental continúan, como en el trimestre anterior. Esta vez, Julieta Migliavacca (Ambiente y Desarrollo Sustentable) reaccionó a las objeciones que planteó el radical Leandro Argañaraz. “Lo invito a que me acompañe a ver cómo limpiamos un basural y en 24 horas se forma de nuevo”, lanzó.

Días atrás, el líder de la comisión de seguimiento había manifestado que el escrito carecía de información detallada y pidió más precisiones. Así fue como la encargada del área medioambiental salió al cruce. “Sobre lo que comentaron los concejales comparto muchas posturas. Tanto oficialistas como opositores destacaron que hay una línea de trabajo en la cuestión ambiental, lo cual me alegra, y coincido también en que hay mucho por hacer”, comenzó diciendo Migliavacca. 

Pero cuestionó al radical: “me llaman poderosamente la atención los comentarios del concejal Argañaraz, diciendo ‘queremos que nos informe’, si nosotros estamos cumpliendo con todos los procedimientos”. “Pueden criticar cosas que no hacemos, pero tampoco hablan de todo lo que sí hicimos”, agregó la funcionaria.

El opositor había remarcado la necesidad de establecer un plan integral de limpieza de basurales que involucre a los ciudadanos, para que puedan ser erradicados en su totalidad. “Si nosotros no hubiésemos levantado un basural de hace un año, el basural estaría en completo estado de putrefacción, con olor, moscas y líquidos lixiviados. Sí se han recolectado, pero también se vuelven a formar”, defendió.

Además, Migliavacca respondió a los dichos de Argañaraz acerca de la colocación de cámaras de seguridad, que indicó que “ya están elegidos los lugares para instalarlas y el monitoreo que se va a realizar”; y también sobre el control de efectividad de los Eco Puntos según su ubicación y la cantidad de material recolectado, a lo que contestó que “es operativamente imposible decir que cada vez que voy a ir a levantar 70 botellas, iré con una balanza para pesarlas”.

Sobre la participación ciudadana, la funcionaria insistió en que “estamos trabajando muchísimo en hablar con los vecinos, y como meta principal, trabajamos para darles soluciones a todos”. “Él es oposición pero, constructivamente, no sé qué podría sacar (de sus planteos). Él tiene mi teléfono y el de todo el gabinete municipal. Estamos dispuestos a trabajar en equipo para construir entre todos una ciudad limpia, sin importar el espacio político”, cerró.

Comentarios