Diputados: no prosperó un repudio por los dichos de Milei en Davos contra el colectivo LGBT
El proyecto de resolución fue propuesto por la diputada de UP Mónica Macha. Se requerían las tres cuartas partes de los votos para sumarlo al temario. Tampoco tuvo éxito un rechazo sobre despidos en la salud pública.
![Diputados: no prosperó un repudio por los dichos de Milei en Davos contra el colectivo LGBT](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/06/972x607_no-prospero-repudio-dichos-milei-davos-contra-colectivo-lgbt-1070101-141222.webp)
En el arranque de la sesión de este jueves en la Cámara baja, la diputada Mónica Macha (UP) pidió un apartamiento del reglamento para incorporar al temario una resolución de repudio a los dichos del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde apuntó contra la ideología de género y “el wokismo enfermizo”.
“Es un proyecto de resolución que plantea la preocupación y el repudio a los dichos del presidente Milei en Davos, teniendo en cuenta que en esas palabras expresa un profundo desprecio y una violencia contra el colectivo LGBTI y también una profunda discriminación contra las mujeres, negando las desigualdades de poder, negando las situaciones que ocurren diariamente”, expresó la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, y destacó las firmas de diferentes bloques que reúne la iniciativa.
Aliada del oficialismo, la diputada del Pro Silvana Giudici apuntó: “Estamos en extraordinarias, se necesita una mayoría especial”. Y Martín Menem, presidente del Cuerpo, indicó efectivamente que se requerían las tres cuartas partes de los votos. Macha pidió que la votación sea nominal, resultando rechazada con 119 votos positivos, 93 negativos y 9 abstenciones.
El texto expresa la “profunda preocupación y absoluto repudio ante el discurso pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Internacional de Davos, cuyos términos se oponen totalmente a la normativa que rige en nuestro país, en materia de Mujeres y Diversidad, como consecuencia de las Leyes vigentes en el derecho interno y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, de carácter supralegal, que obligan al Estado Nacional y forman parte del propio texto constitucional, de conformidad con el artículo 75° de nuestra Carta Magna”.
Dentro de su discurso, el mandatario afirmó que "en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil" y asoció a parejas homosexuales con la pedofilia.
“Hoy vengo a decirles que nuestra batalla no está ganada, que si bien la esperanza ha renacido, es nuestro deber moral y nuestra responsabilidad histórica desmantelar el edificio ideológico del wokismo enfermizo”, dijo Milei.
Y agregó que “feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo fin es justificar el avance del Estado mediante la apropiación y distorsión de causas nobles”.
Por otra parte, la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi presentó un apartamiento del reglamento para rechazar, mediante una resolución, los “1.400 despidos que se han producido en diferentes áreas de la salud pública”, en modo de apoyo a las “protestas de trabajadores y pacientes”, y “frente a la preocupación que significa el cierre de direcciones que tienen que atender enfermedades como el VIH y tuberculosis”, sumado al retiro que se ha hecho de Argentina de la OMS. También resultó rechazado, con 104 votos a favor, 105 en contra y 7 abstenciones.