
La decisión del gobierno del presidente Javier Milei para avanzar con el retiro del Estado argentino de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cosecha rechazos entre la dirigencia opositora de Tucumán. Desde distintos sectores, advierten que la medida pone en riesgo al sistema de salud y podría limitar el acceso del país a información estratégica para la prevención de epidemias.
El legislador José Cano (UCR) calificó al hecho como un acto de “profunda ignorancia” y una muestra de “obsecuencia sin límites” con el presidente estadounidense Donald Trump. “La salida de la OMS no es solo un retroceso en materia de salud pública, es parte de un plan de desmantelamiento que golpea a los sectores más vulnerables. No hay ninguna evaluación técnica ni justificación seria detrás de esta medida, solo un capricho ideológico”, advirtió el ex presidente de la comisión de Salud del Senado de la Nación.
Alejandro Sangenis, ex ministro de Salud y médico sanitarista, calificó a espasmódico al anuncio oficial y sostuvo que una medida de esa envergadura debería pasar por el Congreso de la Nación. “La OMS es estratégica para el acceso a vacunas, no pertenecer a ella implicará mayores costos para el país y que millones de personas dejen de recibir inmunización contra distintas enfermedades. Hay también allí información esencial para planificar políticas. No tiene ninguna justificación una decisión como la que se anuncia”, dijo.
Enrique Romero, dirigente peronista, aseguró que “Milei recurre al Rincón del Vago para copiarse de Donald Trump”. “La disposición presidencial es como si un ciudadano que acude a un médico por una enfermedad y este no haya detectado a tiempo el mal que lo aqueja, abandone definitivamente la ciencia médica y deje liberada su salud a curanderos. Espero que no declare la guerra a China porque allí comenzó la pandemia”, ironizó