Analistas consultados por el BCRA proyectaron una inflación del 23,2% para todo 2025

El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2% y 1,6% en los próximos meses.

Analistas consultados por el BCRA proyectaron una inflación del 23,2% para todo 2025
06 Febrero 2025

Las proyecciones de los consultores económicos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) estimaron que la inflación de enero será de 2,3%, 0,2 puntos porcentuales por debajo de la proyección que habían hecho para ese mes en diciembre. 

Respecto del IPC Núcleo, el que no incluye precios estacionales o regulados, los analistas ubicaron sus previsiones para el primer mes de 2025 en 2,4%, sin cambios en relación con el informe anterior. Hay que recordar que en diciembre la inflación núcleo creció un 3,2%. 

Para los seis meses siguientes, se espera un descenso progresivo del índice que arranca con un 2,1% en febrero y finaliza con un 1,6% en julio. De esa manera, con un 1,9% en abril conseguiría perforar la línea del 2%.

Dólar

En lo referente al dólar oficial, los analistas económicos no esperan una salida del cepo antes de las elecciones. Dado que el REM recopila cada mes los pronósticos para los principales indicadores durante los seis meses siguientes, en el caso del tipo de cambio se sostiene hasta el mes de julio una suba limitada al 1% mensual del crawling peg fijado por el Banco Central.

Si existiese alguna expectativa de eliminación de las restricciones cambiarias no se hubiese registrado un aumento del 1% en forma sistemática en los seis meses analizados, consignó Infobae.

"La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.055 por dólar para el promedio de febrero de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1,0% de la paridad cambiaria. De acuerdo con el conjunto de participantes del REM este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte encuestado", precisó el informe.

Para diciembre esperan un dólar oficial de $1.201, lo que indicaría una variación interanual del 17,6% (-0,5 p.p. respecto del REM previo) para el año calendario.

Comentarios