![Caso turistas francesas: el Ministerio Público Fiscal de Salta busca garantizar la continuidad de la investigación](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/12/1200x673_caso-turistas-francesas-ministerio-publico-fiscal-salta-busca-garantizar-continuidad-investigacion-1070843-151457.webp)
En conferencia de prensa, el Procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, anunció que el Ministerio Público Fiscal solicitará la continuidad de la investigación en la causa por el homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni.
García Castiella explicó que es fundamental brindar claridad sobre el estado actual del proceso y las consecuencias del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que derivó en la situación actual. La Corte Suprema, tras tener el expediente por siete años, determinó que Santo Clemente Vera había sido condenado de manera incorrecta debido a un vicio procesal. No se pronunció sobre su culpabilidad o inocencia, sino sobre la necesidad de un nuevo juicio si correspondiera una condena.
El expediente fue enviado a la Corte de Justicia de Salta, que a su vez lo derivó a otra sala del Tribunal de Impugnación. Esta sala tenía dos opciones: ordenar un nuevo juicio o confirmar la absolución aplicando el principio de la duda. Sin embargo, el 30 de diciembre, el Tribunal de Impugnación optó por declarar la insubsistencia de la acción penal y sobreseyó a Vera.
El Procurador explicó que la insubsistencia de la acción penal es un principio aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece el derecho de un imputado a ser juzgado en un plazo razonable. Sin embargo, destacó que la prescripción de la acción penal por homicidio agravado es de 15 años desde 2011, por lo que aún está vigente.
En consecuencia, el Ministerio Público Fiscal presentó un escrito ante el Tribunal de Impugnación solicitando la extracción de copias del expediente para trasladarlo al juzgado de transición correspondiente y permitir la continuidad de la investigación. Asimismo, se pedirá la colaboración del laboratorio de Francia para analizar pruebas genéticas y biológicas pendientes.
García Castiella enfatizó que no se trata de reabrir la causa, sino de garantizar los derechos de las víctimas y permitir a las querellas aportar pruebas. "La vida de la acción penal está vigente y corresponde garantizar su continuidad", afirmó. También señaló que la insubsistencia de la acción penal y la extinción de la acción penal son conceptos distintos y que la postura del Ministerio Público Fiscal es defender la continuidad del proceso.
Finalmente, ante preguntas de la prensa, el Procurador sostuvo: "Quien quiera decir o aportar algo, que venga, se siente y diga todo lo que tenga que decir, pero en el marco institucional, constitucional y procesal que corresponda".