
La city medirá el impacto del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que impulsó el presidente, Javier Milei. El escenario de hoy anticipará lo que puede pasar con el dólar, acciones y bonos. Los operadores del mercado evalúan si habrá consecuencias financieras en medio del escándalo.
Todavía no se puede dimensionar el impacto real, en el ámbito político, judicial y en la opinión pública, que genera por estas horas el escándalo cripto. La city empezará a medir eventuales consecuencias para este lunes cuando retorne la actividad de los mercados financieros.
El foco estará puesto en el dólar, las acciones y los bonos, que reflejarán una primera reacción frente al ruido provocado desde la cuenta de X del presidente Milei, el pasado viernes, con la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
Cabe recordar que en cuestión de horas, su precio voló, para luego desplomarse, ocasionando pérdidas millonarias a cientos de inversores.
El feriado en Estados Unidos
El mercado local operará “a media máquina” en el inicio de semana debido al feriado de hoy en Estados Unidos por el "Día de los Presidentes". Esto significa que no se moverá el riesgo país, actualmente en 675 puntos.

La ausencia de la referencia de Wall Street podría derivar en una jornada con menor volumen operado y movimientos más erráticos, tanto en los activos de renta fija, como variable. Varios de los operadores de la city consideran que hoy habrá una primera respuesta negativa del mercado, con una posible mayor presión sobre el tipo de cambio.
Sin embargo, los especialistas descartan, por el momento, un castigo de grandes proporciones, mientras comienzan a evaluar nuevos escenarios, teniendo en cuenta si aparece cierta pérdida de confianza en el Gobierno.
Algunos expertos entienden que un recorte inicial en los precios de los activos argentinos puede ser aprovechado como oportunidad de compra en un par de días
Las primeras reacciones
Los especialistas del mercado coincidieron en que habrá que seguir de cerca las derivaciones políticas y judiciales del caso, junto con eventual impacto en la imagen del Presidente y del Ejecutivo en general.
El índice de confianza en el Gobierno de enero se ubicaba por encima al de la medición de enero de 2017, al principio del segundo año de gobierno de Mauricio Macri. Indefectiblemente, el daño del “criptogate” en la imagen del Presidente podría reflejarse a “mediano y largo plazo”, estiman algunas fuentes del mercado.
Lo que más preocupa "no es solo el impacto económico inmediato, sino lo que el hecho revela sobre la gestión: o bien el Presidente está solo, o está mal asesorado, o, si está bien rodeado, no escucha a su equipo. El error es serio y esto configura un caso de manipulación de mercado".
Según el analista financiero Christian Buteler, “el impacto es negativo, sin dudas. No hay forma de convertir esto en algo positivo. De todos modos, al operar ´a media máquina´ el lunes, el verdadero impacto se verá el martes. No espero un derrumbe, pero sí una presión bajista sobre bonos y acciones -dijo a Ámbito Financiero-. Aunque, el golpe más fuerte será en la credibilidad del Gobierno, un daño que podría reflejarse a mediano y largo plazo”.