Friedrich Merz (CDU) gana las elecciones en Alemania y descarta pactar con la ultraderecha

La jornada electoral, marcada por una participación del 84%, la más alta desde la reunificación alemana, reflejó el descontento de los votantes con el gobierno saliente del canciller Olaf Scholz.

Friedrich Merz (CDU) gana las elecciones en Alemania y descarta pactar con la ultraderecha
Hace 3 Hs

La alianza conservadora alemana CDU/CSU, liderada por Friedrich Merz, se impuso en las elecciones legislativas de este domingo con el 29% de los votos, según las primeras encuestas a pie de urna. Alternativa para Alemania (AfD), partido de extrema derecha, obtuvo entre el 19,5 y el 20% de los sufragios, logrando el segundo lugar y casi duplicando su resultado de 2021. Pese a este avance de la ultraderecha, Merz descartó cualquier tipo de alianza con AfD y aseguró que buscará formar un gobierno "lo más rápido posible" ante los desafíos que enfrenta el país.

La jornada electoral, marcada por una participación del 84%, la más alta desde la reunificación alemana, reflejó el descontento de los votantes con el gobierno saliente del canciller Olaf Scholz, cuyo Partido Socialdemócrata (SPD) sufrió una dura derrota. Scholz reconoció su revés en las urnas y felicitó a Merz por su victoria. Mientras tanto, Alice Weidel, líder de AfD, celebró un "resultado histórico" para su partido, lo que genera preocupación en la Unión Europea por el avance de la extrema derecha en el país.

Los comicios estuvieron dominados por debates sobre economía, migración y política exterior. El ascenso de AfD se atribuye, en parte, a su discurso enfocado en el endurecimiento de las políticas migratorias, una postura que resonó en sectores del electorado. En tanto, expertos señalan que la derrota del SPD responde al descontento con la gestión económica de Scholz y su manejo de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.

Con este panorama, Merz enfrenta ahora la tarea de formar una coalición de gobierno. Si bien aún no se han definido los posibles aliados, su negativa a pactar con AfD lo obliga a buscar acuerdos con otras fuerzas políticas. En un escenario político polarizado, el futuro gobierno alemán deberá equilibrar las demandas de los votantes y las expectativas de estabilidad en Europa.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios