
Con la llegada de la ola de calor y las temperaturas superiores a 40°, aumentan las bajadas de tensión, microcortes y cortes de luz, lo que puede dañar electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
Para evitar estos problemas, la Cámara Argentina de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica compartió una serie de recomendaciones de protección.
Más allá de los inconvenientes diarios, los cortes, la baja y la alta tensión pueden reducir la vida útil de los aparatos eléctricos. Para minimizar los riesgos, es fundamental tomar precauciones y adoptar estrategias que ayuden a evitar daños irreparables.
Las recomendaciones ante eventuales cortes de luz
Desenchufar los equipos y esperar
Una de las primeras recomendaciones es desenchufar los electrodomésticos ante visibles variaciones de tensión o cuando se corta la luz, y esperar algunos minutos antes de volver a conectarlos una vez que la electricidad regrese. Esto da tiempo a que el suministro se estabilice y reduce el riesgo de que eventuales picos de tensión puedan dañar los equipos.
Esta acción puede también realizarse mediante la instalación de protectores de tensión que desconectan automáticamente el circuito eléctrico en caso de alta o baja tensión. Existen modelos que se incorporan al tablero principal protegiendo toda la instalación y otros que se conectan fácilmente y de manera individual a cada uno de los equipos a proteger. Heladeras, freezers y cavas son algunos de los electrodomésticos más afectados por grandes variaciones de tensión y donde resulta muy recomendable el uso de estos dispositivos.

Además, otra opción es la instalación de estabilizadores, que mantienen estable la tensión de salida de manera continua, evitando que eventuales variaciones afecten a los equipos eléctricos y electrónicos más sensibles.
Energía temporal
Computadoras u otros aparatos similares, a menudo requieren contar con una fuente de energía alternativa que, ante un corte del suministro, brinde la posibilidad de continuar operando por un tiempo determinado.
En este caso será necesaria la instalación de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida que proporciona energía temporal durante un corte y protege también contra eventuales picos de tensión.
Asimismo, para la selección e instalación de estos equipos, desde Cadieel sugieren la consulta a un profesional electricista: "Es importante también mantener en buen estado las instalaciones eléctricas del hogar. Realizar revisiones periódicas, asegurarse que los cables no estén deteriorados y que las conexiones sean seguras para reducir el riesgo de daños".
Para zonas propensas a apagones frecuentes, los generadores de energía son una opción recomendable para asegurar el funcionamiento continuo de electrodomésticos esenciales, como refrigeradores y calefactores.