Agua de limón con chía: cuáles son sus beneficios y a qué hora debemos tomarla

Una bebida fácil de hacer y con numerosos nutrientes que ayudan a nuestro organismo.

Agua de limón con chía: cuáles son sus beneficios y a qué hora debemos tomarla Agua de limón con chía: cuáles son sus beneficios y a qué hora debemos tomarla
Hace 3 Hs

Por sus ingredientes repletos de vitaminas y nutrientes para la salud, el agua de limón con semillas de chía es una bebida súper recomendada y los especialistas explican de qué manera debemos consumirla.

Por un lado, cuando hablamos de limón tenemos que resaltar que se trata de una de las frutas con mayor versatilidad y propiedades medicinales. Se destaca por su alto contenido de vitamina C y minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y fibra.

Además, es una fuente de compuestos vegetales llamados flavonoides, que poseen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, en la misma línea que la chía. De acuerdo al portal Medical News Today, los antioxidantes ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por factores adversos como los radicales libres, compuestos que generan el estrés oxidativo de las células.

Por otra parte, según especifica MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, "la chía es una semilla especialmente rica en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, pero además los aporta junto a ácidos grasos omega-6 en la proporción ideal para el organismo".

Su potencial antioxidante, sus efectos beneficiosos en la diabetes, colesterol o la hipertensión y sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldados por la evidencia científica, según una revisión de estudios publicada en Journal of Food Science and Technology.

Qué hace el agua de limón con chía en el cuerpo

La chía cuenta con una alta concentración de fenoles, unos antioxidantes que frenan hasta el 70% de la actividad de los radicales libres.

Entonces, su efecto apunta directamente a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y a reparar tejidos musculares.

Cuenta además con un potente efecto sobre los huesos. Con solo 30 gramos de chía obtenemos el 20% de la cantidad de calcio recomendada, un mineral indispensable para mantener la masa y estructura ósea.

Debido a los antioxidantes y los micronutrientes presentes en la chía y el limón, se puede mantener la piel con firmeza y elasticidad, fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro.

Cuándo se debe tomar el agua de chía y limón

Beber agua con chía y limón a la mañana en ayunas sería el mejor momento del día para consumirla.

Tal como reflejan desde la Clínica Ayurveda Bad Ems, el cuerpo se suele desintoxicar naturalmente por las noches por lo que al despertar pueden queden toxinas que debamos eliminar. Y tal como se mencionó, el agua de limón con chía ayuda al organismo a deshacerse de esos deshechos con mayor facilidad.

Su alto contenido en fibra genera una activación o estimulación del metabolismo, similar a los efectos del ejercicio que permite la regulación de las calorías y su uso para el cuerpo.

No hay que dejar de mencionar sus propiedades hidrosolubles, ya que consumir chía temprano permite una mejor absorción de nutrientes.

Sí hay que consultar siempre a un profesional y estar alerta, en especial quienes sufren problemas gástricos, ya que puede promover la acidez estomacal.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios