
El último ajuste salarial para las empleadas domésticas se oficializó a finales de febrero mediante la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial. Este incremento, que entró en vigencia inmediatamente, establece una suba del 1,2% sobre los sueldos mínimos correspondientes a enero de este año.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) había mantenido reuniones en enero, pero tras varias negociaciones sin acuerdo entre los representantes de los trabajadores y los empleadores, el gobierno intervino mediante un laudo y definió un aumento total del 2,6% dividido en dos etapas.
Así, se aplicó un incremento del 1,3% sobre los sueldos de diciembre de 2024, retroactivo, y otro del 1,2% sobre los de enero de 2025. Desde entonces, no se han anunciado nuevas subas, por lo que los valores salariales y las tarifas por hora para el personal doméstico siguen siendo los mismos que los establecidos en marzo, hasta que se disponga un nuevo ajuste.
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrará por día y hora en abril 2025, según categoría
De acuerdo con lo establecido por la última resolución, la empleada doméstica cobrará por hora o mes los siguientes montos, de acuerdo a la categoría en que la cual ejercen sus tareas:
Supervisor/a
Con retiro: $3.495 por hora y $436.048 mensuales.
Sin retiro: $3.828 y $485.709 mensuales.
Personal para tareas específicas
Con retiro: $3.309 por hora y $405.113 mensuales.
Sin retiro: $3.628 por hora y $450.960 mensuales.
Caseros
Hora: $3.126 y $440.468 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas (niñeras o niñeros)
Con retiro: $3.126 por hora y $395.253 mensuales.
Sin retiro: $3.495 por hora y $440.468 mensuales.
Personal para tareas generales
Con retiro: $2.897 por hora y $355.447 mensuales
Sin retiro: $3.126 por hora y $395.253 mensuales
Antigüedad, aportes jubilatorios y obra social no está contemplado en esa cifra final, que es únicamente salarial, pero que el empleador tiene la obligación de pagar esos conceptos.