Los salarios crecieron 2,9% durante enero y se ubicaron por encima de la inflación

El crecimiento mensual fue producto de las subas de 2,3% en el sector privado registrado, 0,9% en el sector público y 8,6% en el sector privado no registrado.

4 3
Los salarios crecieron 2,9% durante enero y se ubicaron por encima de la inflación
28 Marzo 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este viernes que los salarios subieron 2,9% en enero respecto de diciembre y 117% interanual. Así se ubicaron por encima de la inflación.

Según detalló el organismo, que conduce Marco Lavagna, el crecimiento mensual fue producto de las subas de 2,3% en el sector privado registrado, 0,9% en el sector público y 8,6% en el sector privado no registrado.

En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 117,0%, como consecuencia de los incrementos del 111,0% en el sector privado registrado, 97,5% en el sector público y 189,6% en el sector privado no registrado.

Foto tomada de X/@IndecArgentina. Foto tomada de X/@IndecArgentina.

La inflación de enero fue la más baja desde julio de 2020

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 2,2% y así marcó una desaceleración en comparación con el 2,7% que había registrado diciembre, según informó el Indec. De esta forma, la suba interanual de precios fue de 84,5%. El índice mensual es el más bajo desde mediados de 2020, un año en que la fuerte recesión derivada de la pandemia de coronavirus hizo caer el ritmo de precios en la economía.

El informe precisó que la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

Por su parte, la división con mayor incidencia en las regiones NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos. En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%). Según el relevamiento oficial, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%). A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...