Canelada y Cobos se reunieron con el decano de Arquitectura para dialogar sobre el futuro de la Estación Mitre

"Para tomar una posición responsable, hay que escuchar a los que más saben", advirtieron los concejales capitalinos. También participó de la reunión la vicedecana de la FAU

18 23
Canelada y Cobos se reunieron con el decano de Arquitectura para dialogar sobre el futuro de la Estación Mitre
04 Abril 2025

Ante el acuerdo que se firmó para que la Nación traspase a la provincia de Tucumán el predio de la Estación Mitre, los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos se reunieron con el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNT, Juan Ramazzotti, y la vicedecana, Soledad Juliá, para conocer su postura sobre las iniciativas qe podrían implementarse en esas 15 hectáreas una vez que se concrete la cesión. "Más allá de que ya se han hecho públicos algunos planes, creemos que para tomar una posición responsable hay que escuchar a los que más saben", plantearon los ediles.

"Este es un espacio que tiene un sentido estratégico para la provincia y para la ciudad de San Miguel de Tucumán. Y sin dudas, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo tiene mucho para decir. Entendemos que esta es una mirada fundamental para el debate. Tucumán cuenta con profesionales de primer nivel, dispuestos a aportar sus conocimientos para enriquecer las iniciativas y los trabajos que se deban realizar en este predio. Por eso nos reunimos con las autoridades de esta facultad, para escuchar cómo creen que se debe encarar el proceso, con qué premisas. Entendemos, sin duda, que para diseñar una política pública es central convocar y escuchar a los que más saben", aseveró Canelada acerca de la reunión.

Por su parte, Cobos calificó a la reunión como muy positiva. "La Facultad tiene docentes e investigadores que llevan muchos años estudiando qué es lo que necesita la ciudad desde el punto de vista urbanístico. El urbanismo va más allá de la construcción de edificios, implica la planificación de la ciudad considerando aspectos como la movilidad, los entornos, el medio ambiente y el uso del espacio público. Las autoridades de la facultad nos transmitieron que, a través del rector, le pidieron en su momento al Gobierno de la Provincia poder ser escuchados también, como una voz que es desinteresada desde el punto de vista empresarial, pero muy interesada desde el punto de vista del desarrollo de la ciudad".

"Queremos que puedan expresar su posición respecto a lo que debemos hacer con este predio, en una mirada que va mucho más allá del debate de qué tipos de edificios se pueden llegar a construir o qué empresas van a estar involucradas. El debate es más amplio y debe incorporar la discusión sobre si hay que abrir calles, sobre qué pasará con el desarrollo ferrourbanístico, cómo deben incorporarse espacios verdes y siempre con una mirada a futuro, pensando en quienes van a heredar esta ciudad", finalizó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...