Un grupo de jugadores de Atlético Tucumán visitó el Monumento de las Islas Malvinas en Puerto Madero

Después de la sesión de gimnasio, los futbolistas Patricio Albornoz, Agustín Franco, Leonel Vega e Ignacio Galván realizaron trabajos de cambios de ritmo por la ciudad de Buenos Aires. Todos ellos fueron acompañados por el preparador físico Cristian Mustafa y el entrenador de arqueros Carlos Barrionuevo.

EN EL MONUMENTO. Patricio Albornoz, Ignacio Galván, Agustín Franco, Cristian Mustafa, Leonel Vega y Carlos Barrionuevo. EN EL MONUMENTO. Patricio Albornoz, Ignacio Galván, Agustín Franco, Cristian Mustafa, Leonel Vega y Carlos Barrionuevo.
22 Junio 2025

Tras los amistosos frente a Independiente, el plantel de Atlético realizó un entrenamiento dentro del hotel Continental, donde está emplazado el búnker “decano” en la Capital Federal. La mayoría de los futbolistas que sumaron minutos ante el “Rojo” se enfocó en realizar ejercicios en el gimnasio y, luego, pasó a una sesión de masajes para evitar contracturas y sobrecargas.

Más tarde, el preparador físico Cristian Mustafa convocó a aquellos jugadores que no jugaron o que sumaron pocos minutos para realizar ejercicios de cambios de ritmo en la Plaza de las Armas Ejército Argentino y en el Parque Colón. Entre los citados estaban el arquero Patricio Albornoz —quien llevaba el cronómetro en la mano—, los juveniles Agustín Franco y Leonel Vega (que jugó en el segundo tiempo del primer amistoso contra el “Rojo”), e Ignacio Galván, una de las recientes incorporaciones del “Decano”. También participó Carlos Barrionuevo, entrenador de arqueros.

Ayer, Galván se centró en realizar ejercicios físicos en Villa Domínico, por lo que no fue convocado por Lucas Pusineri para disputar el encuentro.

Durante el entrenamiento en las calles de Buenos Aires, los jugadores y miembros del cuerpo técnico aprovecharon para tomarse una foto en el Monumento a las Islas Malvinas, ubicado entre la avenida Paseo Colón y la avenida La Rábida.

El monumento fue inaugurado en 2023 y representa el compromiso permanente del pueblo argentino con la reafirmación y la defensa irrenunciable de los derechos soberanos en el Atlántico Sur. La obra, construida en acero naval de una pulgada de espesor y con una dimensión de 10 por 5 metros, fue pantografiada y cilindrada en los talleres de Tandanor. 

El entrenamiento concluyó con una imagen significativa: una pausa para honrar la memoria y reafirmar valores, en medio de una preparación que no pierde de vista ni lo deportivo ni lo simbólico.

Comentarios