01 Diciembre 2014

ESTADOS UNIDOS.- En junio de 1981, científicos de Estados Unidos dieron a conocer las primeras evidencias clínicas de una enfermedad que luego se conocería como síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA.
Su causa, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), fue identificada en 1983. Más de treinta años después, la epidemia se ha extendido a todos los rincones del mundo y suman más de 60 millones de personas se han infectado con el VIH.
En el Día Mundial del SIDA, la Organización de las Naciones Unidas, a través del Programa contra el VIH/SIDA (ONUSIDA) sigue luchando para mejorar la capacidad de los laboratorios para garantizar que todos los seropositivos reciban tratamiento y erradicar la enfermedad para 2030.

Lo más popular