Concepción FC salvó el honor del fútbol tucumano

El “cuervo” es el único equipo que le sacó el máximo provecho a la reestructuración del fútbol argentino y ahora jugará en el Federal A. Los secretos que le permitieron alcanzar el éxito.

3 8
En Concepción pueden inflar el pecho y gritar a los cuatro vientos que son el orgullo del fútbol tucumano. El “cuervo” es el único equipo que por ahora logró sacar provecho a la reestructuración de los torneos que realizó la AFA al concretar el ascenso al Federal A. Y este logro cobra mayor dimensión si se tiene en cuenta que Atlético y San Martín, los grandes de la provincia, no lo lograron, a pesar de contar con un mayor presupuesto. Los del sur de lo hicieron con mucho corazón y un plantel solidario varios aspectos.

Este éxito deportivo debe ser tomado como un ejemplo por todos. Hubo un grupo de dirigentes que apostó al trabajo a largo plazo y fue sumando resultados. Formaron la base de un plantel para volver a la Primera liguista, animaron ese certamen y lo reforzaron con el único propósito de ser protagonistas del Federal B.

Hombres de mil batallas como Sergio Romero, Fernando Fontana, Mauricio Verón, Raúl Saavedra, José Carreño, Walter Arrieta y Ariel Aragón aportaron su experiencia para conducir un equipo integrado por algunos jugadores reconocidos por su paso por los grandes como José Saavedra, Alejandro Alfonso, Nicolás Roldán y los más jóvenes como Diego Albornoz, Carlos Vera, Franco Flores, Víctor Rodríguez y Sebastián Tevez, por sólo citar algunos de los chicos que nacieron futbolisticamente en el club.

Estilo de juego
El técnico Víctor Nazareno Godoy fue el capitán de una travesía inolvidable y que llegó a buen puerto. Sin grandes pretensiones, supo sacarle jugo a un plantel integrado por 30 hombres, de los cuales 19 son del club, un dato que no puede dejar de pasarse por alto. Y menos aún si Rodríguez y Tevez, chicos de la cantera, terminaron siendo los goleadores del equipo con seis tantos cada uno.

Godoy también pudo transmitir una idea futbolística: el orden táctico, el sacrificio por la marca y el buen trato de la pelota fueron una obligación.

En la campaña que realizó Concepción FC pueden encontrarse las pruebas. En total, el “cuervo” disputó 20 encuentros, ganó 12, empató seis y perdió tres. Y ojo, eso si se tiene en cuenta que una derrota la sufrió en el escritorio, ya que le dieron por perdido el partido que había empatado con Atlético Concepción por la mala inclusión de Romero.

En la fase final mostró todo su carácter y por eso terminó victorioso en las tres series que disputó con una fórmula conocida y exitosa: haciendo la diferencia en casa.

Historias del corazón

Pero más allá de números, detrás de este ascenso hay historias que dejan al desnudo el espíritu solidario del plantel. Fontana ya vivía como ex jugador, pero hizo un esfuerzo enorme para ponerse a la altura de sus compañeros y ahora afirma que su retiro todavía está lejos.

Raúl Saavedra también pensaba en el retiro, pero la tentación de jugar con su hermano José fue mucho más fuerte y su deseo terminó cerrándose con una vuelta olímpica.

Ni hablar de Carreño. El único sobreviviente del plantel que perdió la categoría en 1997 no sólo tuvo revancha, sino que contó con el apoyo de todos para tratar de recuperar varias de las pertenencias que había perdido por culpa de las inundaciones.

Aragón recibió una oferta para ir a jugar a Bolivia, pero prefirió quedarse en el club porque estaba convencido de que en el sur de la provincia lograría el primer ascenso de su carrera y el tiempo le dio la razón. Por todo esto: ¡salud “cuervo”! A festejar, que se lo merecen.

Galería 16 fotos MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
MARCELO MILLER / ESPECIAL PARA LA GACETA
LA GACETA / OSVALDO RIPOLL
LA GACETA / OSVALDO RIPOLL
LA GACETA / OSVALDO RIPOLL
LA GACETA / OSVALDO RIPOLL
LA GACETA / OSVALDO RIPOLL
LA GACETA / OSVALDO RIPOLL
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 11 Nov 2021 11:22 Hs
MUY INTERESANTE ARTICULO,METICULOSO E INFORMATIVO,FELICITACIONES(el Ministro prolijo y acertado)
0 2
#8 11 Nov 2021 09:58 Hs
Tiene el descaro de salir a presentar el libro que escribió cuando estuvo encerrado, cuando debería haber aprovechado ese tiempo para poner en condiciones las escuelas. Le recuerdo al señor ministro que, con videito y todo, en su campaña prometió una millonaria inversión en el Conservatorio (promesas que venían desde hace tiempo para acallar las innumerables quejas de los alumnos). ¿Qué pasó? Nada. Instrumentos de hace 100 años, aulas de durlock y ruido insoportable de colectivos y ambulancias. Pero cuando necesitan un "número" artístico para las fotos, ahí se acuerdan de esta centenaria institución.
2 0
#7 11 Nov 2021 09:26 Hs
La escuela Belgrano de calle Rioja al 600 viene sin clases por falta de agua y no dan solución,que se hace el preocupado al decir "imaginate lo que es que no abra una escuela" hay muchas escuelas con esos inconvenientes
2 0
#6 11 Nov 2021 08:35 Hs
La Noble Igualdad es la eterna deuda externa y la sabrosa inflación que este "país"le mete a los giles laburantes.la noble igualdad es una jaula llena de infelices.
0 0
#5 11 Nov 2021 08:32 Hs
Los ministros no inciden para nada en lo que se enseña en las escuelas,es lamentable que la responsabilidad de las personas no exista en la sociedad como no existe la justicia ni la libertad.
1 0
#4 11 Nov 2021 08:11 Hs
Creo que no se te mueve un pelo. Uyyy, cierto que ramo tenes
3 0
#2 11 Nov 2021 07:32 Hs
Dice la nota que Lichtmajer está presentando su libro: “Alberdi, la noble igualdad", y que allí rescata las ideas federales del prócer tucumano. ¿No podría este ministro rescatar esas ideas sintiendo vergüenza y renunciando, por la absoluta falta de "noble igualdad" que padecemos en Tucumán? En donde hay una banda de funcionarios multimillonarios, solo por estar en la política; y un pueblo en la miseria. ¿Es eso noble igualdad?...
8 0
#3 11 Nov 2021 08:01 Hs
Este es el primer Ministro de Educación que puso pancartas en la esquina del ministerio con la leyenda "Educación apoya a M y a J"...Además, al acercarse las elecciones anteriores, cerraba los actos escolares a los que asistía pidiendo a docentes y padres que apoyen a M y a J...y nunca se puso colorado...
5 0
#1 11 Nov 2021 06:55 Hs
Soy docente de un terciario y de la facultad de medicina. Nunca ví un inútil manejar un ministerio de Educación. Merecia que el juicio político lo echen. La educación es muy importante para salir del pozo en que estamos inmersos los argentinos, Quieren más analfabetos para que los voten sin pensar, solo por unos cuantos pesos que no les alcanza para nada. Por favor a este sacha Profesor hay que sacarlo cueste lo que cueste
9 0
#10 11 Nov 2021 11:49 Hs
Nunca prosperaría un juicio político a algún peronista, porque sería reconocer que equivocaron y esa gente nunca acepta que cometió errores y traslada la culpa a otros como lo hacen con el "ah, pero Macri"
0 0