
Ante la proximidad de fin de mes, la demanda de divisas subió ayer por necesidad de pagos al exterior de empresas y bancos, hecho que generó una leve alza en el tipo de cambio, aunque este incremento fue muy tenue, algo que generó que el desarrollo de la rueda sea muy equilibrada y estable.
Así lo señaló un informe de iProfesional, que destacó que en las últimas semanas el billete estadounidense se mantuvo estable. De hecho su valor bajó en todo julio alrededor de 5%, mientras las tasas en pesos rindieron cerca del 4% mensual, ya que las Lebac a 28 días se ubicaron a 46,5% anual en la última licitación.

En sintesis, ayer los inversores estuvieron haciendo posiciones en pesos aprovechando los mejores rendimientos que ofrecen, y desde ese aspecto el dólar fue menos demandado.
El miércoles, pese a que subió 11% el volumen total operado, se registraron U$S 581,8 millones. Una cifra que aún es considerada relativamente baja para la plaza cambiaria.

En el segmento mayorista el precio subió apenas hasta los $ 27,41, es decir, dos centavos por encima del cierre de la rueda.
A media rueda, en la subasta diaria de U$S 100 millones realizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cuenta del Ministerio de Hacienda, el precio promedio de corte se ubicó en $ 27,3925.
Por su parte, en las pizarras de las principales entidades que operan en la City porteña fijaron el precio al público, en promedio, a $ 28,04. Esta cifra se ubicó apenas un centavo por encima que lo requerido durante la jornada del miércoles.
En cuanto a los precios de cada banco, el Nación vendió la moneda extranjera sin cambios en su cotización a $ 26,90 para la compra y $ 27,90 para la venta. Fue uno de los valores más bajos.