
Era un Viernes gris y frío en nuestra capital, más precisamente un 29 de Junio de 2012 que iba a quedar en la mente, la piel y el corazón de un grupo de artistas tucumanos que se juntaban bajo un mismo fin, plasmar por primera vez en nuestra historia, una versión de Himno Nacional Argentino realizada y producida íntegramente por músicos, cantantes, técnicos e ingenieros de video y sonido de nuestra provincia. Como no podía ser de otra manera La Gaceta estuvo presente en ese emocionante y único momento para dar testimonio de lo que allí iba a suceder.

La idea surgió de Agustín Pérez Albert, músico compositor, arreglador y productor de Qv4 quien junto a sus compañeros llevaron a cabo la producción integral de este ambicioso y delicado proyecto. Perez Albert fue el encargado de realizar los arreglos instrumentales en el que fusionó ritmos folklóricos, líricos, de rock y Pop para que pudiera vestir y sostener a cantantes de distintos géneros. Qv4 quiso recordar aquel gran momento y conmemorando el Día del Himno Nacional Argentino subiendo a su canal un backstage con imágenes y relatos inéditos de todo lo que se vivió aquel histórico día sumando imágenes por gentileza de La Gaceta de Tucumán.
Como primicia Perez Albert nos comentó que Qv4 vuelve a presentarse en Tucumán después de 3 años de gira internacional. La cita será el Viernes 24 de Mayo (única función) en el teatro Alberdi de nuestra ciudad con su nuevo espectáculo Qv4 Kissonestos.