
El humo de los incendios en el Amazonia está afectando la visibilidad en Tucumán y las provincias del norte desde esta noche, tal como lo había anticipado un informe dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional.
"El humo fue provocado por dos fuentes, una local por la actividad azucarera y otra exógeno, por los incendios forestales de Brasil y Bolivia", explicó el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti, en declaraciones a LA GACETA.
El experto sostuvo que el humo se mantendría hasta que lleguen las lluvias. "Desde el 2004 las condiciones crecientes de sequías favorecen a los incendios forestales", indicó.

Por su parte, Mariela De Diego, vocera del SMN, explicó que "a partir de esta noche el viento empezará a rotar hacia el sector norte y esto va a aumentar las probabilidades de que el humo avance, primero sobre el norte del país, a donde el humo va a llegar esta noche, y luego, con el correr de los días, y como el viento va a seguir del sector norte, es muy probable que el humo llegue a la ciudad de Buenos Aires, digamos que a mediados de la semana que viene".
La semana pasada, el Gobierno argentino ofreció colaboración a Brasil y Bolivia para combatir los incendios forestales. "Tal como colaboramos con Chile, coordinamos y compartimos recursos, equipamiento e información para la atención de emergencias ambientales, hoy a través del SINAGIR (Sistema Nacional para Gestión Integral del Riesgo) contamos con capacidad operativa y la decisión política para ofrecer lo mismo a Bolivia y Brasil para afrontar la difícil situación que transitan", indicaron desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
"Debemos honrar los acuerdos asumidos por la Argentina, como el de París y el Convenio de Diversidad Biológica y fortalecer nuestra política ambiental tanto como el esfuerzo común con los países de nuestra región, reservorio de los principales pulmones del planeta", señalaron.
El fuego, que también afecta a Perú y Bolivia, avanza a una velocidad que los expertos califican de "alarmante". Brigadas de bomberos buscan aplacar los focos y el gobierno boliviano anunció que alquilará un avión cisterna.