Elecciones en Brasil: balotaje, luego de horas de nervios y resultados parciales que contradijeron los pronósticos

Con 93% de votos contados, Lula aventajaba a Bolsonaro por casi cuatro puntos. Los votos en Argentina

4 5
Elecciones en Brasil: balotaje, luego de horas de nervios y resultados parciales que contradijeron los pronósticos
03 Octubre 2022

BRASILIA, Brasil.- Sorpresa y nervios, incredulidad y llamados a la calma. Así transcurrieron las  primeras dos horas después del cierre de urnas, cuando empezaron a llegar los primeros resultados de los comicios en Brasil.

Es que el conteo parcial de votos no reflejaba los pronósticos que hicieron durante las últimas semanas las encuestadoras, que daban como ganador, cómodo, al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, frente al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Hacia las 20.30, los ánimos estaban más calmados y los datos se parecían un poco más a las proyecciones, pero la posibilidad de ganar en primera vuelta ya estaba fuera de toda posibilidad para cualquiera de los dos.

Durante las eternas primeras horas, Bolsonaro, tomó la delantera y llegó a marcar una diferencia de hasta siete puntos porcentuales sobre su principal rival.

“Calma, que empezaron por el sur (el conteo de votos)”, decía una periodista argentina, de uno de los muchos medios enviaron corresponsales a cubrir las elecciones en Brasil, quizás las más importantes para el país desde la dictadura militar.

El sur de Brasil es “bolsonarista”. Este sector, que representa los tres grupos de poder que sostienen al presidente de extrema derecha, y que se identifican con las “tres B”: Biblia, Bala y Buey (los fundamentalistas evangélicos, los defensores del uso libre de armas y los terratenientes ganaderos y capitanes del agronegocio.  

El Partido de los Trabajadores de Lula suele obtener un mayor apoyo en las regiones que tardan más en informar de sus resultados, en la región amazónica y en el nordeste.

La jornada electoral se desarrolló sin mayores incidentes, pero sí con largas filas y varias horas de espera, sobre todo en las grandes ciudades, como San Pablo, Brasilia y Río de Janeiro, debido a la gran cantidad de votantes y a las demoras de la validación de la biometría en la identificación.

En algunas, como Salvador de Bahía, hubo más de una hora de espera para votar y hasta problemas en el tránsito.

Además, contribuyó a la demora que los votantes tenían tiempo adicional para verificar su voto en la máquina de votación electrónica. El dispositivo informa una vista previa de cada candidato, con fotos, un segundo después de completar los números.

Argentina fue el país -fuera del propio Brasil- con el mayor número de ciudadanos brasileños en condiciones de votar de toda Latinoamérica.

La comunidad brasileña en la Argentina concurrió masivamente a votar en las cinco sedes electorales dispuestas en el territorio nacional (la mayoría, en la ciudad de Buenos Aires) sobre un padrón total de más de 12.000 personas, reportó el diario porteño Página/12.

Incluso, después del horario del cierre de los comicios, aún había filas en algunos centros.

La sede de la embajada de Brasil en Argentina, en el centro de la Capital Federal, concentraba el 90% de los brasileños residentes en el país.

En sus registros figuran quienes viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras 11 provincias: Buenos Aires, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El consulado de la ciudad de Córdoba abrió para que voten residentes brasileños de esa provincia, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.

Al consulado de Mendoza pudieron asistir los residentes de esa provincia, San Juan y San Luis.

Corrientes y Misiones convocaron a los brasileños y brasileñas que viven en esas dos provincias limítrofes y de gran vinculación social y cultural con Brasil, en sedes electorales en Paso de los Libres y Puerto Iguazú.


Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 14 Nov 2024 23:29 Hs
Me acuerdo del Sr de los cubanitos desde pequeño. En mi caso ya en la época de las galerías. Una pena su muerte.
5 0
#12 14 Nov 2024 18:04 Hs
Era parte de nuestra historia urbana, se fue el personaje y quedó su leyenda, ojalá algún joven tome esa posta con la misma seriedad y responsabilidad de don Rojas Q.E.P.D.
5 0
#10 14 Nov 2024 10:05 Hs
13 de noviembre debe ser declarado día del cubanito en Tucumán. Por tan noble persona que paso por nuestras tierras.
11 0
#11 14 Nov 2024 11:55 Hs
comparto plenamente la iniciativa.
6 0
#9 14 Nov 2024 08:18 Hs
El "Aguafuertes porteñas" Roberto Arlt escribía en un capitulo de "confraternidad" cómo todos los personajes de distintas layas y profesiones de las ciudades hacen que "..una humanidad única, cosmopolita y extraña se da la mano en este único desaguadero que tiene la ciudad para su belleza y alegría." Y Don Carlos estaba para la belleza y la alegría de nuestro Tucuman que siempre lo vio sonriente y amable. Lo vamos a extrañar. QEPD.
12 0
#8 14 Nov 2024 06:46 Hs
¡ Don Carlos, fuiste un hombre respetuoso, amable, cordial ¡ Qepd y brille xa él la luz q no tiene fin.
13 0
#7 14 Nov 2024 00:13 Hs
QEPD Una persona inolvidable
14 0
#6 13 Nov 2024 23:58 Hs
Se merece un banco con su figura en la peatonal Muñecas!!!
27 0
#13 14 Nov 2024 18:05 Hs
Apoyo esa moción...
4 0
#5 13 Nov 2024 22:47 Hs
Enorme ejemplo de vida, QEPD
18 0
#4 13 Nov 2024 21:58 Hs
QEPD. De verdad ... creo que más de un tucumano, incluida , que recorrió las calles del microcentro , extrañaremos su presencia. Primero fui yo que degusto sus cubanitos con dulce de leche, después mis hijos , cuando íbamos por la peatonal y lo veía, corría a él para comprar sus cubanitos, contándoles a mis hijos que yo , siendo jovencita compraba sus famosos cubanos y después, mucho después con mis nietos!!!, ellos también comieron esas delicias . Sr de los cubaanitos, si que se lo extrañará.
23 0
#3 13 Nov 2024 21:41 Hs
Un gran hombre, ejemplo para la sociedad egoista, sin nada supo ser feliz, lo vamos a extrañar Cr Victor Varas
22 0
#2 13 Nov 2024 21:10 Hs
Varias generaciones lo recordaremos al señor de los cubanitos. QDEP.
26 0
#1 13 Nov 2024 20:22 Hs
Qué historia de vida! Difícil , y supo salir adelante con elegancia y pulcritud. Siempre lo recordaremos. Era parte del paisaje de nuestra ciudad. QEPD
35 1