Los plazos fijos se mantienen como una alternativa atractiva para las personas que buscan hacer rendir su dinero. Con la tasa de referencia del Banco Central en 29% nominal anual, cada banco ofrece rendimientos diferentes, lo que impacta directamente en la rentabilidad obtenida. 

¿Mejor que el plazo fijo? Las billeteras virtuales que más pagan en febrero

¿Cuánto podrías ganar al depositar $1 millón en las principales entidades financieras del país? Según datos actualizados, las tasas de interés ofrecidas por los bancos oscilan entre 20,5% y 30%, generando diferencias en los intereses ganados tras 30 días de inversión.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón a 30 días

Los bancos públicos, como el Banco de la Nación Argentina, el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad de Buenos Aires, ofrecen tasas nominales anuales (TNA) entre 25% y 26,5%.

- Banco de la Nación Argentina: con una TNA del 25%, genera $20.547,95 en intereses, alcanzando un total de $1.020.547,95 al cabo de 30 días.

- Banco Provincia de Buenos Aires: ofrece una TNA de 26,5%, los intereses ascienden a $21.780,82, llevando el total a $1.021.780,82.

- Banco Ciudad de Buenos Aires: una TNA del 25%, ofrece $20.547,95 en intereses, alcanzando un total de $1.020.547,95.

Por otro lado, en el sector privado, las tasas oscilan entre el 25,25% y 26,5%:

- Banco BBVA Argentina: una TNA del 25,25%, los intereses llegan a $20.753,42, sumando un total de $1.020.753,42.

-Banco Macro: una TNA del 26,5%, genera $21.780,82 en intereses, alcanzando un total de $1.021.780,82.

¿Qué tener en cuenta a la hora de invertir en un plazo fijo?

Si bien las tasas varían, antes de elegir un plazo fijo es recomendable:

- Revisar posibles tasas promocionales para clientes con paquetes bancarios.

- Evaluar si se requiere liquidez antes de 30 días, ya que el dinero queda inmovilizado.

- Comparar alternativas de inversión, como fondos de mercado de dinero, que pueden ofrecer rendimientos similares sin bloquear los fondos.

- Dado que los valores pueden modificarse, se recomienda verificar con cada banco la tasa vigente antes de realizar una inversión.