Javier Milei sigue su plan: motosierra, guillotina y purismo libertario
Tres analistas consideran que el Presidente trata de imponer ideología y cambio cultural hacia dentro y fuera de la gestión.
Tres analistas consideran que el Presidente trata de imponer ideología y cambio cultural hacia dentro y fuera de la gestión.
El gremio Uticra expresó su preocupación y reclamó en contra de las desvinculaciones. La compañía respondió que tuvo que "readecuar su producción para adaptarse a la demanda del primer semestre…
El Presidente denunció haber sido víctima de un “sabotaje” en una entrevista televisiva en A24.
La administración libertaria ha traspasado a las provincias, los municipios y al sector privado las políticas habitacionales en el país.
La ex presidenta criticó a la gestión libertaria por el dólar planchado. Dijo que el nerviosismo de Milei obedece a la demora del acuerdo con el FMI.
Esta vez será su noveno viaje al país norteamericano desde que asumió el cargo. Conversaciones con Trump.
A raíz de “interferencias” en su entrevista.
“Fue la antesala del genocidio”, advierten.
Ayuda para obras hídricas.
Chahla cerró la primera etapa del plan de recolección de cubiertas en desuso y Jaldo invitó a los municipios a participar.
Personal que estuvo bajo el mando de la magistrada en el Juzgado de Instrucción la V Nominación dijo que el clima de trabajo era tormentoso y hostil, incluso con humillaciones.
“Podrán advertir que no hubo compradores de buena fe, todos sabían que eran terrenos fiscales y lógicamente se trataba de una usurpación”, dijo.
El vocero presidencial justificó la decisión de Milei.
La administración libertaria aspira a convertirlo en ley entre el 18 y 19 de febrero.
El ex ministro de Economía viene cuestionando la política económica del gobierno libertario desde hace tiempo.
La ministra de Seguridad de la Nación cuestionó a su par, acusándolo de no asumir responsabilidades.
El diputado Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas solicitaron informes a Provincia y Nación.
El mandatario dijo que la salida de Mariano de los Heros obedeció a sus dichos respecto de una posible reforma previsional.
Mariano de los Heros fue removido de su cargo por adelantar la idea de una reforma previsional.
Declararon seis empleados judiciales que estuvieron en el Juzgado de la V Nominación bajo la gestión de la magistrada.