El diputado Pablo Yedlin calificó de escandaloso al decreto del presidente Javier Milei
“Hay una interpretación forzada de la Constitución Nacional", expresó el parlamentario de Unión por la Patria.
“Hay una interpretación forzada de la Constitución Nacional", expresó el parlamentario de Unión por la Patria.
Senadores y diputados de Unión por la Patria y de la UCR decidieron no concurrir al recinto.
El decreto del presidente Javier Milei, para designar a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla en el máximo tribunal, abre varios frentes de conflicto para lo que resta del año electoral. Planteos por…
El ministro de Justicia ratificó su respaldo al decreto presidencial que designó al juez como integrante de la Corte Suprema.
Afirman que la firma del decreto por parte del presidente Javier Milei concretó “una jornada triste para las instituciones argentinas”.
El senador de la UCR cuestionó los nombramientos por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte.
En relación a García Mansilla, Alfredo De Angeli destacó que su dictamen carece de las firmas necesarias para ser discutido en el Senado.
La decisión se dio a conocer horas después de la publicación en el Boletín Oficial del decreto de Javier Milei, que oficializó su nombramiento.
El Gobierno afirmó que la decisión busca garantizar el funcionamiento del máximo tribunal, actualmente integrado por solo tres jueces.
Los magistrados entrarán en funciones durante un año, el tiempo límite autorizado para un nombramiento en comisión.
Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo serán los nuevos integrantes del máximo tribunal.
La ex diputada y líder de la CC-ARI rechazó la decisión del Gobierno.
Milei eligió un camino alternativo para completar las vacantes en el máximo tribunal.
Para rechazar un pliego de designación en la Corte Suprema, se requiere el voto de al menos 25 senadores.
Las demoras en la Cámara alta y los antecedentes de nombramientos unilaterales fueron algunos de los argumentos del Poder Ejecutivo.
Los candidatos no lograron superar el filtro del Senado, por lo que el gobierno libertario decidió avanzar en los nombramientos por esta norma.
El oficialismo se vio obligado a declinar la sesión de hoy para tratar el nombramiento.
El Gobierno baraja otros nombres para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación si no prospera su propuesta original.
El oficialismo ya tendría cinco nombres en mente para reemplazarlo, en caso de que sea rechazado.
El titular de la Libra Token cuestionó que el Presidente le haya quitado apoyo de forma abrupta y “sin previo aviso” a la iniciativa contradiciendo “las garantías previas”. Por su parte, el dirigente…