¿Es el "vaper" una buena opción para dejar de fumar o no?
Aunque muchos fumadores reemplazan el cigarrillo clásico por los electrónicos, los expertos desaconsejan su uso.
Aunque muchos fumadores reemplazan el cigarrillo clásico por los electrónicos, los expertos desaconsejan su uso.
Un estilo de vida saludable ayuda a controlar la enfermedad. La actividad física es fundamental. Cada caso debe ser evaluado por el médico. Es clave medir la presión al menos una vez al año.
Caminar, comer más saludable y controlar los excesos son algunos de los pequeños cambios que pueden salvar nuestras vidas.
Especialistas buscan concientizar sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad a través de la vacunación.
Existen señales de alerta sutiles que aparecen, incluso, con años de anticipación.
Es la segunda causa de enfermedad neurodegenerativa después del Alzheimer y afecta a más de 8,5 millones de personas.
Bajar de peso de manera saludable y sostenible requiere de esfuerzos específicos.
Investigaciones científicas revelaron que el consumo a largo plazo de algunos fármacos puede ser la causa de enfermedades como la demencia.
Reducir la ingesta de este mineral puede cambiar rotundamente nuestro cuerpo, desde lo estético hasta lo funcional.
Se clasifican en agudas, prolongadas y crónicas. Cómo influye la intolerancia a la lactosa. Responsabilidad legal de las obras sociales.
Existen cinco naciones que lideran la lista.
Estas alternativas financiadas con fondos públicos están disponibles para los tucumanos que necesiten ayuda. Aprovechalas y compartilas con quienes estén sufriendo por ansiedad y otros malestares psicológicos.
Según FADEPOF 3,6 millones de argentinos y sus familias conviven con una enfermedad poco frecuente. El 72% de estas condiciones son de origen genético, y de ellas, el 70% se manifiesta al nacer o durante…
Sin importar la cantidad de horas y días, los especialistas recomiendan hacer ejercicios para evitar diversas enfermedades.
El comienzo de las clases es un buen momento para llevar a cabo el control oftalmológico.
Estas patologías raras afectan a unos 3,6 millones de argentinos y por lo general aparecen en la infancia. Médicos especialistas explican la necesidad de políticas públicas al respecto y cuentan qué…
La Organización Mundial de la Salud exhorta a la sociedad a reducir el consumo de este compuesto por diversas razones.
La Organización Mundial de la Salud recomienda recurrir de manera urgente a una consulta médica si se produce una reinfección.
En pocos años, investigadores del mundo han logrado mejorar la calidad de vida de pacientes diagnosticados.